La Iglesia cuestionó la licitación de tragamonedas de la Provincia: "Buscan exprimir la necesidad de otros"

En un mensaje de fin de año, la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Córdoba criticó los avances de las apuestas online. "Vemos, con tristeza, que cada vez hay más información, más publicidad y más promoción, incluso de parte del Estado", denuncia el comunicado.

Córdoba27/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Arzobispo Ángel Rossi (Arquidiócesis de Córdoba)
El arzobispo Ángel Rossi, máximo representante de la Iglesia de Córdoba. Foto: gentileza.

En un mensaje de fin de año, la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Córdoba cuestionó la licitación adelantada de tragamonedas de la Provincia. La Iglesia se mostró crítica ante el avance de las apuestas online y alertó sobre los efectos negativos en la juventud. 

El comunicado explica que la provincia de Córdoba habilitó la licitación, tres años antes del vencimiento, de la concesión de la explotación de las tragamonedas (slots). Según la Pastoral Social esta decisión de la gestión de Martín Llaryora provocará que se amplíe "en tiempo, en casinos y en máquinas un negocio de apuestas que este año facturó más de 37.296 millones de pesos". 

Además, señala que "es triste pergeñar estrategias de marketing y de seducción que, bajo la apariencia de 'diversión', buscan exprimir la necesidad de otros y la fragilidad de muchos para beneficio propio", ya alerta que "la adicción a las apuestas no para de crecer entre nuestros jóvenes". 

El texto realiza un recorrido por los temas que la Iglesia de Córdoba discutió durante el año, y destaca que lo que "más demando tiempo y esfuerzo" fue el trabajo para "concientizar sobre los peligros de las apuestas online". Problemática que abordaron junto a dirigentes políticos y sociales, docentes, y familias que "compartiendo inquietudes y preocupaciones".  

"¡Hemos intentado y buscado, de varias maneras, proponer medidas para prevenir y reducir los daños de las adicciones! Pero vemos, con tristeza, que cada vez hay más información, más publicidad y más promoción -incluso de parte del Estado- de los juegos de azar y de las apuestas en sus diversas formas", denuncia. 

En tanto, celebra el avance de la modificación de la ley nacional de juego, que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación.  

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto