Momento de balances: el Movimiento Carlos Mugica realiza un Plenario para evaluar el intenso año

Este viernes 27, desde las 19, las organizaciones sociales reunirán a sus militantes en la Asociación Italiana Unión y Benevolencia. Evaluación de las acciones cumplidas en 2024 y las perspectivas para el nuevo año.

Córdoba26/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
movimiento carlos mugica by gentileza
"El padre Carlos Mugica inspira y convoca a organizar la resistencia, para construir una vida nueva fundada en la justicia social y en la solidaridad", dice la convocatoria. Foto: gentileza.

Para este viernes a las 19 está convocado un gran "Acto-Plenario" del Movimiento de Organizaciones Sociales Carlos Mugica, donde se buscará evaluar el intenso año de trabajo, trazar una perspectiva para 2025. 

"El padre Carlos Mugica inspira y convoca a organizar la resistencia, para construir una vida nueva fundada en la justicia social y en la solidaridad", señala la invitación para el encuentro en la Asociación Italiana Unión y Benevolencia, de calle Tucumán 467 de esta capital.

Es que no son pocas las actividades que desarrolla el Movimiento Mugica desde distintas áreas, tales como el hábitat, la alimentación, la conectividad, la comunicación popular, el trabajo sociocomunitario, de reciclado y textil. 

"Frente al ajuste permanente que propone el Gobierno nacional y el abandono de las políticas públicas, con la consecuencia visible de crecimiento de la pobreza, la indigencia y la desocupación, las organizaciones realizamos plenarios en todos los territorios, para discutir y debatir un programa centrado en las urgencias de los sectores populares pobres, y que garantice el acceso a la tierra, el techo y el trabajo", reza la convocatoria. 

Las organizaciones que confluyen en el Movimiento Carlos Mugica, llamaron a construir en 2025 "una nueva Argentina y una Córdoba con justicia social, solidaridad y protagonismo popular", subrayando que es preciso "enfrentar con organización colectiva el modelo inhumano y de descarte".

"Atravesamos un año muy complicado"

El referente del Movimiento de Organizaciones Sociales Carlos Mugica de Córdoba, Marco Galán, en diálogo con La Nueva Mañana se refirió al "duro ajuste que llevó adelante el Gobierno nacional, y que repercutió en los sectores populares". 

Galán, quien también encabeza la Mutual Carlos Mugica, destacó sin embargo que la respuesta a tanto atropello es "continuar organizándonos y generando propuestas y alternativas, para garantizar el trabajo comunitario y productivo". A modo de repaso de los distintos programas impulsados durante 2024, resaltó el proyecto de Internet Popular, con dos mil familias de barrios populares que ya alcanzaron la conectividad. 

"Los loteos sociales que promueve la Mutual Mugica, este año alcanzaron su cuarta etapa, con los Programas de Producción de Hábitat Social (ProHaS), adjudicándose 700 lotes con servicios e iniciando un nuevo desarrollo en la localidad de Malvinas Argentinas para 400 familias", explicó Marco Galán. 

El dirigente también destacó otros proyectos de la mutual, como el textil denominado "Overola"; el Centro de Formación Profesional, que hace una semana entregó 400 certificados por los distintos cursos dictados en el año (textiles, de comunicación audiovisual, de producción en radio, entre otros y con varias sedes barriales). 

Finalmente, se refirió a las líneas de microcrédito, el trabajo en la capacitación y promoción de 15 cooperativas de reciclados y el apoyo a "cooperativas de cuidados", que ya generan trabajo genuino a numerosas mujeres de estas organizaciones sociales. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto