El Papa presidió la misa de Nochebuena: "Es la señal para recuperar la espereza"

El Sumo Pontífice brindó un discurso en el que destacó "la esperanza" que surge en esta fecha y aseguró que es "incompatible con la vida de quien no alza la voz contra el mal ni contra las injusticias que se cometen sobre la piel de los más pobres".

Mundo25/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
papa francisco by gentileza.jpeg 2024
El Papa Francisco dio inicio al Jubileo ordinario de 2025 con la apertura de la Puerta Santa de la basílica de San Pedro. Foto: gentileza.

El Papa Francisco presidió este martes la santa misa de Nochebuena en la Basílica de San Pedro, luego de la apertura del Jubileo Ordinario de 2025. El Sumo Pontífice estuvo acompañado de católicos de los cinco continentes y representantes de otras confesiones cristianas. 

En un conmovedor discurso, el Papa destacó la importancia de la "esperanza" que se renueva "ante el nacimiento de Jesús". Francisco aseguró que "la esperanza que nace en esta noche no tolera la indolencia del sedentario ni la pereza de quien se acomoda en su propio bienestar" y agregó que "no admite la falsa prudencia de quien no se arriesga por miedo a comprometerse, ni el cálculo de quien sólo piensa en sí mismo, es incompatible con la vida tranquila de quien no alza la voz contra el mal ni contra las injusticias que se cometen sobre la piel de los más pobres".

Además, destacó que "la tarea es traducir la esperanza en las distintas situaciones de la vida": "Esta es la señal para recuperar la esperanza perdida y renovarla dentro de nosotros, sembrarla en las desolaciones de nuestro tiempo y de nuestro mundo rápidamente", dijo. 

El sumo pontífice arribó en silla de ruedas y afectado por un resfrío que le impidió celebrar al Ángelus el pasado domingo. "La Puerta Santa que se abre en la noche de Navidad es una invitación a realizar un paso, una Pascua de renovación, a entrar en esa vida nueva que nos ofrece el encuentro con Cristo", dijo Jorge Bergoglio.

El evento cristiano convocó a 30 mil fieles mientras que se espera que 30 millones de personas pasen por Roma para celebrar el Jubileo. El inicio del Jubileo de 2025 coincide con la celebración del 1.700 aniversario del primer concilio ecuménico, el Concilio de Nicea.

Durante el miércoles 25, el Papa presidirá la ceremonia desde el balcón de la basílica de San Pedro e impartirá la bendición Urbi et Orbi. En tanto, el día siguiente Francisco tiene previsto visitará la prisión romana de Rebibbia donde rezará el Ángelus con los presos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Maduro NA

En medio de tensiones, Nicolás Maduro asumirá la presidencia en Venezuela

Redacción La NUEVA Mañana
Mundo10/01/2025

En el país caribeño se viven momentos de tensión y zozobra debido a que el opositor Edmundo González Urrutia denunció fraude y anunció que también pretende asumir la presidencia. Sobre él, pesa una orden de captura. El Gobierno venezolano cerró temporalmente la frontera con Colombia.

Lo más visto