Córdoba amplía la convocatoria para la vacunación contra el dengue: niños y niñas recibirán la dosis

A los grupos priorizados hasta el momento, se suman niños y adolescentes de 4 a 14 años que hayan cursado la enfermedad con internaciones mayores a 24 horas. Las notificaciones son a través del Ciudadano Digital (CiDi).

Córdoba13/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Vacunas contra el dengue by Prensa Provincia
El Ministerio de Salud de la provincia amplió el plan de vacunación contra el dengue. Foto: gentileza Prensa de la Provincia de Córdoba.

El Ministerio de Salud de la Provincia amplió el plan de vacunación contra el dengue, a los grupos prioritarios, conformados por personas de entre 15 y 59 años que registraron internaciones mayores a 24 horas, y el personal de salud, se suman niños, niñas y adolescentes de 4 a 14 años. 

El nuevo grupo incluido, también debe haber cursado una internación mayor de 24 horas para recibir la vacuna. Esta estrategia, busca fortalecer la "prevención y control, para disminuir la carga de la enfermedad sintomática y el impacto en pacientes de alto riesgo debido al virus del dengue", aclararon desde la cartera de Salud. 

Las notificaciones a las y los ciudadanos que recibirán la dosis para aplicar, son través del Ciudadano Digital (CiDi), tanto a los menores como a las cuentas de sus padres, madres o tutores. Una vez recibida la notificación, tienen hasta el 20 de diciembre, para acercarse al vacunatorio asignado.

Los vacunatorios habilitados en Capital son el Hospital Pediátrico y la Maternidad Provincial, mientras que, en el interior, se suman todos los hospitales provinciales.

A su vez, la Provincia informó que quienes la notificación para la primera dosis y no concurrieron, tienen tiempo hasta el 20 de diciembre para acceder a la cobertura. En relación a la colocación de la segunda dosis, los grupos priorizados comenzarán a ser notificados a partir del 26 de diciembre.

Vale recordar que la vacuna está contraindicada en personas inmunocomprometidas o en tratamiento con quimioterapia o corticoides en dosis altas; y durante el embarazo y la lactancia.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto