La ex AFIP dispuso la obligatoriedad de discriminar impuestos nacionales en todas las facturas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que a partir del 1° de enero las grandes empresas deberán detallar el monto correspondiente a los impuestos en sus facturas. El resto de los contribuyentes tendrá un plazo opcional hasta el 1° de abril para cumplir con la norma.

Economía13/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
ARCA ex AFIP (argentina.gob.ar)
El objetivo sería permitir a los consumidores conocer el impacto de los impuestos en las operaciones. Foto: argentina.gob.ar

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) -ex AFIP- informó este viernes que a partir del 1° de enero las grandes empresas deberán discriminar el IVA y otros impuestos nacionales en sus facturas; mientras que el resto de los contribuyentes tendrá un plazo opcional hasta el 1° de abril para cumplir con dicha norma.

En rigor, precisó la oficina que todos los comprobantes deberán tener una línea en donde se detalle el monto correspondiente a los impuestos en cuestión.

Asimismo, aclararon que aquellos contribuyentes que ya utilizan la facturación electrónica por medio de los sistemas de ARCA verán reflejada de forma automática la discriminación del IVA desde el 1° de enero de 2025.

Según la información oficial, el objetivo del régimen de transparencia fiscal sería permitir a los consumidores conocer el impacto de los impuestos en las operaciones y que puedan contar con información para tomar sus decisiones comerciales.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

APYME (APYME) 2APyME: el país avanza "hacia la destrucción masiva de su industria, las pymes y el empleo genuino"
Pobreza en ArgentinaEn noviembre, una familia argentina necesitó un millón de pesos para no caer en la pobreza

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto