Dos turistas fueron rescatados el sábado de una crecida en el valle de Traslasierra
Ambos son oriundos de la provincia de Buenos Aires y se encontraban en el balneario La Resistencia, cuando los sorprendió la crecida del río Mina Clavero.
Un relevamiento del Ietse, el departamento de estadísticas y tendencias desprendido del Centro de Almaceneros, reveló que el 19,5% de los hogares en algún momento del mes se quedó sin alimentos y que el 48,4% debió suspender alguna ingesta diaria.
Córdoba11/12/2024Redacción La Nueva MañanaEl Centro de Almaceneros de Córdoba reveló, en virtud de lo relevado por el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), en noviembre la inflación fue del 2,8% mensual y acumuló un 124% en lo que va del año y un 193% en comparación con el mismo mes de 2023.
En ese marco, la consultora proyectó una inflación del 133% para todo 2024 y precisó que en noviembre para cubrir el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que marca el umbral debajo del cual una familia cae en la pobreza, hizo falta $1.247.542.
En tanto, para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina la línea de indigencia, una familia requirió $670.912.
El relevamiento dio cuenta de que el 57,9% de las familias consultadas no pudo acceder plenamente a la CBA y que de los hogares que sí pudieron acceder a su totalidad, el 73,9% pudo hacerlo con asistencia estatal (mayoritariamente con Asignación Universal por Hijo y Tarjeta Alimentar).
En tanto, se reveló también que en el 10,8% de los hogares, hubo algún o algunos integrantes que sólo comieron una vez al día o dejaron de comer todo un día; y que un 17,1 % de las familias tuvo que hacer algo que hubieran preferido no hacer para conseguir alimentos, tal como pedir dinero o pedir comida.
Otros datos alarmantes que dejó el estudio son que el 19,5% de los hogares, en algún momento del mes, se quedó sin alimentos; que en el 31% de los hogares hubo integrantes que en algún momento del mes sintieron hambre, pero no pudieron cubrir esa necesidad; que el 48,4% de las familias debió suspender alguna ingesta diaria (desayuno, almuerzo, merienda o cena); y que el 88,7% de las familias tuvo que financiar alimentos (al fiado 40,5%, con tarjetas de créditos 38,8% y/o con dinero prestado el 9,4%).
Días atrás, el Centro de Almaceneros de Córdoba informó que en el marco del aniversario 120 de la institución, su departamento de Estadísticas y Tendencias se independizó para convertirse en un instituto autónomo: el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse).
"En un momento histórico para nuestra Institución, estamos orgullosos de anunciar que, a partir del mes en curso, nuestro Departamento de Estadísticas y Tendencias se independiza", expresaron desde el Centro de Almaceneros.
"Este importante paso marca un nuevo capítulo en la historia de nuestra Institución y refleja nuestro compromiso con el crecimiento y el desarrollo de nuestros equipos. El Ietse será dirigido por el mismo equipo que ha liderado el Departamento desde su creación en 2009, y entre sus múltiples tareas, continuará realizando los informes económicos y sociales", agregaron.
Y aseguraron que "la independencia del Ietse permitirá que nuestro equipo incorpore una mayor cantidad de expertos, para ampliar y profundizar el espectro de los estudios, sumando mayores experiencias profesionales en distintos temas económicos y sociales, tanto de nuestra provincia como del país"; lo que "permitirá ofrecer análisis y recomendaciones más precisas, tanto para nuestra Institución como para la comunidad en general".
Noticias relacionadas:
Ambos son oriundos de la provincia de Buenos Aires y se encontraban en el balneario La Resistencia, cuando los sorprendió la crecida del río Mina Clavero.
La mujer viajaba como acompañante de una moto sobre ruta Nacional 38, cuando en un roce con un auto terminó cayendo a la carpeta asfáltica en un choque en el que participaron otros dos vehículos.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Ocurrió esta madrugada, en la localidad del departamento Río Cuarto. El auto en el que viajaba impactó en el kilómetro 613 de la ruta 8 contra un camión. Otro joven fue trasladado a un nosocomio en estado delicado.
En fútbol, el conjunto montemaicino enfrentará el miércoles a Boca por Copa Argentina. En básquetbol, los "Halcones Rojos” lograron el campeonato del Torneo Apertura de la Liga Argentina.
Se trata de la Laguna de Véliz, ubicada al noroeste de Huinca Renancó. Desde un medio regional advierten que "no es el único reservorio de agua que se ha secado en la zona" y que hay preocupación entre los productores por las condiciones climáticas.
Este viernes 17 de enero y el sábado 18, tendrá lugar en la pintoresca localidad del departamento San Javier el gran evento, que va por la edición 31a. Música popular, danza y talentos escénicos, en medio del bello paisaje transerrano.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.