Trágico accidente vial en las Altas Cumbres: murieron cuatro personas en choque frontal
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
Legisladores de Unión por la Patria le pidieron a Victoria Villarruel una sesión especial para remover al senador Edgardo Kueider y advirtieron que si se demora el tratamiento es por "complicidad". También, propusieron crear una comisión que investigue posibles pagos de coimas en el tratamiento de la ley.
País06/12/2024Redacción La Nueva MañanaEl bloque de senadores de Unión por la Patria le solicitó este viernes a la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel, una sesión especial para tratar la remoción de Edgardo Kueider, el senador entrerriano detenido en Paraguay con 200 mil dólares sin declarar. Además, propusieron crear una comisión que investigue posibles pagos de coimas, en el marco del tratamiento de la Ley de Bases y Puntos de Partida.
En el caso de que sea destituido de su función pública, en su lugar podría asumir Stefanía Cora, integrante de La Cámpora, y segunda en la lista del Frente de Todos en 2019 por la que ingresó el dirigente entrerriano. Cabe aclarar que el senador, tras votar a favor de la Ley Bases, ingresó al espacio Unidad Federal, donde también se encuentra, entre otros cordobeses, Alejandra Vigo.
La iniciativa, que lleva la firma de los senadores Mariano Recalce, Antonio Rodas, Eduardo De Pedro y Juliana Di Tullio, propone que la expulsión de Kueider se trate el próximo jueves.
"La función legislativa requiere no solo capacidad técnica, sino también integridad moral", dice la nota que solicita que se trate la expulsión del senador aliado con el oficialismo, quien votó a favor de la Ley Bases y fue cuestionado por el peronismo.
"Cualquier maniobra dilatoria que busque postergar el tratamiento de ese tema solo podrá ser entendida de una manera: complicidad", resalta el documento. Cuando el senador fue detenido, el bloque de La Libertad Avanza trato de tomar distancia, pero Kueider declaró ante la Justicia de Paraguay que era un "senador oficialista".
"Debe quedar claro: la permanencia de Edgardo Kueider en el Senado resulta incompatible con los estándares de ética que exige la Republica", sentencia la nota.
En lo técnico, la solicitud se ampara en que el Senado puede habilitar el tratamiento de este tema por afuera del período ordinario, que finalizó el viernes pasado.
Edgardo Kueider junto a su secretaria, Iara Guinsel Costa, fueron detenidos cruzando la frontera de Paraguay, con más de 200 mil dólares sin declarar. Por tal motivo se encuentran imputados y deben cumplir prisión domiciliaria en Asunción hasta que se resuelva la causa.
Un grupo de diputados de Unión por la Patria (UxP) presentó un proyecto de resolución para crear una comisión investigadora a fin de esclarecer si el proceso de aprobación de la Ley Bases fue limpio o irregular, a la luz de la detención de Kueider con 200 mil dólares sin declarar.
La "Comisión Especial Investigadora de las Condiciones y Circunstancias relativas al tratamiento y aprobación de la Ley 27.742 de Bases y Puntos de Partida" busca indagar en la posible compra de votos por parte del Gobierno de diputados y senadores aliados.
El bloque proponen que el dinero no declarado por el senador proviene del pago de coimas para obtener votos por parte del Poder Ejecutivo a legisladores aliados.
El texto del proyecto de los diputados, encabezados por Santiago Cafiero, prevé "investigar la posible existencia de coimas, sobornos, cualquier otro tipo de pago o promesa de beneficios irregulares vinculados con la votación de Ley Bases".
También estipula "evaluar los procedimientos de adjudicación de contratos públicos y otras transacciones de Estado para identificar prácticas irregulares que comprometan la integridad de las instituciones".
"El proceso de tratamiento y aprobación de la ley en cuestión, tanto en enero como febrero, y luego en abril, lográndose allí la media sanción y su paso a la Cámara alta, dejan un importante manto de sospecha sobre diversas instancias, eventuales implicancias y posibles irregularidades de forma -con las responsabilidades consecuentes- que solo pueden enmarcarse en los vicios de una actividad que se realiza de espaldas al pueblo y soslayando el principio democrático de la transparencia", expresó Cafiero.
La iniciativa lleva también la firma de Paula Penacca, Carolina Gaillard, José Glinski, Victoria Tolosa Paz, Ricardo Herrera, Pablo Yedlin, Martín Aveiro, Jorge Romero, Andrea Freites y Nancy Sand.
Nota relacionada:
Colisionaron una camioneta Nissan y un Peugeot 207 entre los parajes Niña Paula y Cañada Larga.
Coordinados, sectores del Poder Judicial, de la prensa y de la política buscan instalar en la opinión pública que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado. Sin embargo, en los expedientes judiciales todos los elementos probados conducen a la hipótesis de un suicidio.
El mandatario tiene previstas reuniones con el FMI y el CEO de la empresa Coca-Cola. Integran la comitiva la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo y el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein.
El accidente se produjo este viernes, dentro del perímetro del Parque Nacional Los Glaciares. Las autoridades santacruceñas indicaron que otras quince personas fueron rescatadas, y se encuentran en buen estado de salud.
El preocupante número surge del informe dado a conocer este viernes por el Centro de Economía Política Argentina. Los sectores más importantes en materia de empleo formal privado son Comercio, con 19,9%, e Industria, con 18,7%.
Mientras tanto, las condiciones del tiempo no ayudan a atenuar el avance del fuego. Según los anticipos meteorológicos, para los próximos días en la región habrá temperaturas altas y ráfagas de viento.
La hija del fiscal fallecido confesó haber tenido "miedo" en "ciertos episodios" de su vida. En diálogo con Diego Leuco, de Resumido, en el canal de streaming Luzu TV, junto a su hermana recordó los días previos a que el fiscal fuera hallado muerto.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Con entrada libre y gratuita, el festival de food trucks Mionca se apresta este domingo a atravesar su jornada de cierre en el parque del Sierras Hotel de Alta Gracia, a partir de las 18, con la presencia de Soul Bitches, el DJ Diego Florio y el Circo Da Vinci.