El Gobierno quiso tomar distancia, pero Kueider declaró en Paraguay que era un "senador oficialista"

Pese a los intentos del Gobierno de despegarse y señalar el origen peronista de Edgardo Kueider, el entrerriano declaró en Paraguay que era "un senador oficialista". Tras las acusaciones, declaró que el dinero pertenecía a su secretaria y que era para hacer "un negocio".

05/12/2024Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Caso Kueider
"Cuando entró al país, Kueider dijo que era un senador oficialista", señaló Orué, director de Ingresos Tributarios de Paraguay. Foto: gentileza

El director de Ingresos Tributarios de Paraguay, Oscar Orué, aseguró este jueves que el legislador argentino Edgardo Kueider dijo ser “un senador oficialista” cuando entró al país vecino, a la vez que remarcó que “va a tener que demostrar de quién es el dinero y de dónde salió".

"Cuando entró al país, Kueider dijo que era un senador oficialista", señaló Orué en diálogo con Marcelo Longobardi en Radio Rivadavia, mientras que añadió: “Acá (en Paraguay) tiene dos procedimientos y va a continuar en condición de detenido”.

Se presume que uno de los principales beneficiados de esos movimientos fue Kueider, peronista no K, como le gusta al senador entrerriano que lo definan a él y a su par Carlos "Camau" Espínola, de Corrientes.

Además, el funcionario paraguayo manifestó: "En el horario que ingresó Kueider hay más control porque pasan contrabando".

"Va a tener que demostrar de quién es el dinero y de dónde salió", aseveró Orué, a la vez que señaló que "un procedimiento como este puede tardar 90 días" y dijo que "Kueider podría comprar, pero necesita tener residencia para comprar un inmueble y ponerlo a su nombre".

Alineado al oficialismo

Kueider llegó al Congreso como candidato del Frente de Todos, pero rompió filas con su espacio original y ahora integra el bloque de Unidad Federal y un espacio en la Cámara alta llamado Las Provincias Unidas alineado al oficialismo, junto a, entre otros legisladores nacionales, la cordobesa Alejandra Vigo. 

El legislador fue cuestionado por votar a favor de las leyes oficialistas mostrando una alianza con La Libertad Avanza. Dio uno de los votos clave que le dieron el triunfo a la Casa Rosada con la Ley Bases y el paquete fiscal, que salieron ambos con un marcador al filo de la derrota.

Este miércoles, tras conocerse la noticia, Cristina Fernández indicó que Kueider pese a ser "votado como peronista", pasó a "votar como libertario con el Gobierno de Milei", al punto de que la vicepresidenta Victoria Villarruel lo "designó como Presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado de la Nación".

En ese marco, el presidente Milei, le respondió: “Todo tuyo, Cristina Kirchner. Fin”, dijo el mandatario en su cuenta de X, en respuesta a la ex vicepresidenta tras cuestionar al entrerriano.

Junto al mensaje, Milei adjuntó la papeleta del Frente de Todos en 2019, en la que el legislador compitió en el cuerpo correspondiente a senadores nacionales en la misma boleta sábana que encabezaba la fórmula presidencial Alberto Fernández-Cristina Fernández. 

 Imputado 

La Justicia de Paraguay imputó al senador  y su secretaria Iara Guinsel Costa y ambos continuarán detenidos con prisión preventiva, según consta en el acta de imputación.

Kuider y Guinsel Costa habían ingresado al vecino país con más de u$s 200 mil y 640 mil pesos sin declarar, por lo que se les imputa el "hecho punible de Tentativa de Contrabando", en grado de "Coautores" ya que el monto máximo para ingresar a ese país es de 10.000 dólares.

Así consta en la Causa N° 18473/2024 y en el marco del Acta de Imputación 12.024, en la que intervienen los fiscales Edgardo Benítez Delgado -especializado en contrabando-, Gabriel Segovia Villasanti y Alcides Giménez Zorrilla.

También se dispuso la incautación de la camioneta marca Chevrolet con chapa AE797OJAR en la que los detenidos intentaban concretar su ingreso a Paraguay a través del puente que une Foz do Iguazú con Ciudad del Este.

La detención se mantiene efectiva ya que la fiscalía considera que “existen hechos suficientes para suponer el peligro de fuga”.

Además, la fiscalía paraguaya deja “la reserva expresa de ampliar la imputación ante la incorporación e identificación de nuevos participantes y participes, así como a la calificación del hecho punible atribuido, si surgieren méritos para ello”.

Con información de NA

Noticia relacionada: 

Edgardo Kueider by NA"El dinero no era mío", se excusó el senador Kueider, quien quedó acusado de contrabando y lavado de dinero

Últimas noticias
Lo más visto