El Concejo aprobó en primera lectura el Presupuesto 2025: la audiencia pública será el martes 10

Con los 16 votos del oficialismo y el acompañamiento de Gabriel Huespe, de Ciudadanos, consiguió la aprobación en primera lectura el paquete económico que envió el Ejecutivo, que integran el Presupuesto, el Código Tributario y la Tarifaria Anual.

Córdoba06/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Concejo Deliberante de Córdoba 4
La audiencia pública será el próximo martes 10, a las 8.30, en la propia sede institucional del Concejo.Foto: Concejo Deliberante de Córcoba

Con los 16 votos de los ediles de Hacemos Unidos por Córdoba (HUXC) y de Gabriel Huespe, de Ciudadanos, consiguió la aprobación en primera lectura el paquete económico que envió el Departamento Ejecutivo Municipal al Concejo Deliberante de Córdoba, que integran el Presupuesto 2025, el Código Tributario y la Ordenanza Tarifaria Anual.

El proyecto en cuestión se debatirá en audiencia pública, convocada para el próximo martes 10, a las 8.30, en la propia sede institucional del Concejo. En esa instancia podrán realizar sus aportes, consultas y miradas los vecinos e instituciones de la sociedad civil que así lo deseen.

Excepto Huespe, el resto del arco opositor del cuerpo legislativo capitalino rechazó la primera lectura del paquete económico del Ejecutivo.

La concejala Miriam Aparicio (HUxC) presentó el paquete económico, destacando “dos premisas centrales: Estado presente y Estado responsable. "El Estado municipal plantea seguir con un rol activo en la prestación de servicios”, dijo.

Javier Pretto en el concejo deliberante de córdoba

La oposición objetó que había dispuesto de poco tiempo para analizar los números y también reclamó no contar con datos de la ejecución presupuestaria 2024 y la rendición del período 2023, como insumos para hacer una evaluación más precisa.

En la misma sesión, el Concejo también aprobó el convenio celebrado entre el Ministerio de Economía la Provincia, el Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana y la Municipalidad de Córdoba para implementar el Sistema Integrado de Transporte Metropolitano de Córdoba (SITM).

Se trata del nuevo diseño que hará confluir y coordinar el transporte urbano de la ciudad con los servicios interurbanos, de modo tal que se pueda incrementar la oferta de movilidad para los ciudadanos, con una visión de orden metropolitano, incluyendo a una decena de municipios y comunas del Gran Córdoba.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto