Cumbre del Mercosur: Caputo propuso acuerdos más flexibles y negociaciones individuales

El ministro de Economía insistió en la necesidad de flexibilizar el bloque comercial para habilitar acuerdos bilaterales que "dinamicen" el comercio. Las expectativas del encuentro están puestas en un posible acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.

Política05/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
caputo cumbre del mercosur by na
Luis Caputo participó de la Cumbre del Mercosur y propuso que los acuerdos se den en un marco de mayor flexibilidad. Foto: NA

El ministro de Economía, participó este jueves de una reunión en la Cumbre del Mercosur, que se desarrolla en Uruguay. La expectativa está puesta en lograr un acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea. 

Luis Caputo estuvo en la Reunión de Ministros de Economía, Hacienda y Presidentes de Bancos Centrales de Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados, junto al presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

En su exposición insistió en la necesidad de flexibilizar el Mercosur y habilitar acuerdos bilaterales con otros países. Según informó el Ministerio de Economía, en ese marco, el titular de la cartera debatió junto a sus pares de la región y presidentes de Bancos Centrales sobre la coyuntura económica del Mercosur.

Asimismo, expuso sobre las medidas económicas que está implementando la Argentina. "Caputo insistió en la necesidad de flexibilizar el bloque comercial para habilitar acuerdos bilaterales que dinamicen el comercio", señaló el comunicado.

El ministro "remarcó la importancia de pensar un Mercosur flexible que permita que, mientras se avanza como bloque en algunas instancias como en el acuerdo con la Unión Europea, se habilite a los países miembros a avanzar individualmente en negociaciones que los beneficien y los permitan comerciar y crecer".

Asimismo, Caputo se refirió a la evolución macroeconómica del país e hizo hincapié en la importancia de haber controlado la inflación. 

Ante esta coyuntura, el titular de Economía explicó que "la Argentina necesita avanzar en una mayor apertura comercial para seguir creciendo y seguir aplicando medidas para incrementar las inversiones".

El encuentro fue presidido por la ministra de Economía y Finanzas de Uruguay, Azucena Arbeleche, y por el presidente del Banco Central del Uruguay, Washington Ribeiro.

Fuente: NA

Nota relacionada: 

Javier Milei en inauguración de local de Coto (X de Javier Lanari)Con exultantes elogios, Milei le pidió a los empresarios "de bien" que no tengan miedo de acompañarlo
Pobreza by naLa UCA reportó que la pobreza alcanzó al 49,9% de los argentinos en el tercer trimestre

Te puede interesar
Lo más visto