El Suoem aceptó un pago a cuenta remunerativo y continúan las tratativas salariales con la Municipalidad

El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) informó que "en virtud de la necesidad urgente de recomponer el salario municipal", aceptó la propuesta del Departamento Ejecutivo de un pago a cuenta de un 10,25% totalmente remunerativo.

Córdoba05/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Daniele en reunión del Suoem (Suoem)
Foto: Suoem

El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) informó este jueves que "en virtud de la necesidad urgente de recomponer el salario municipal", la Comisión Directiva del gremio, facultada por el Cuerpo General de Delegadas y Delegados, aceptó la propuesta del Departamento Ejecutivo de un pago a cuenta de un 10,25% totalmente remunerativo.

En tanto, aclararon que continúan las tratativas salariales en enero, de acuerdo al siguiente esquema: 5% acumulativo, calculado sobre todos los ítems salariales y retroactivo al 1° de noviembre, a pagar en una planilla suplementaria el día 11/12; 5% acumulativo, a partir del 01/12; y pase al básico de las recomposiciones de los meses de marzo y abril con los salarios de noviembre.

Desde el sindicato explicaron que la decisión del Suoem de aceptar esta propuesta del municipio "responde a una estrategia clara, en defensa del salario real y en un contexto sumamente adverso".

Detallaron que frente a la intención que tendría el Ejecutivo de "congelar los salarios municipales", el objetivo del gremio es "establecer un plan que priorice la recuperación del salario real mediante sumas remunerativas".

Según manifestaron, esto "garantiza que los incrementos impacten no solo en nuestros ingresos actuales, sino también en las jubilaciones actuales y futuras, ya que las sumas no remunerativas no se consideran en la base del haber inicial jubilatorio, perjudicando a futuro a las compañeras y compañeros activos".

"Con las manos atadas y la cancha inclinada en el marco de la Conciliación Obligatoria, que podía extenderse hasta el 30 de diciembre, corríamos el serio riesgo de no obtener ninguna recomposición antes de fin de año", afirmaron, subrayando que dicha situación "habría impactado directamente en el aguinaldo, dejándonos con una pérdida aún mayor en un contexto inflacionario, es decir el congelamiento que pretendía Passerini". 

"Con la inflación conocida hasta el momento, enfrentábamos una pérdida del 18,08% en nuestro salario real", explicaron y en contraste, indicaron que con el acuerdo suscripto con la Municipalidad, con un incremento del 10,25%, se "reduce significativamente esa brecha".

Finaliza el texto compartido por el Suoem, celebrando que "ante la intención del Ejecutivo de precarizar nuestro salario imponiendo sumas no remunerativas", se logró "imponer lo que es justo y digno, lo que corresponde a la gente de bien".

Finalmente, el gremio asegura que con el acuerdo, las trabajadoras y trabajadores municipales tienen un alivio económico inmediato, "mientras las tratativas continúan para alcanzar una recomposición integral".

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto