En la CPAC, Javier Milei llamó a "coordinar cordialmente" a los espacios de derecha

Al disertar en la Conferencia de Acción Política Conservadora ante un público ideológico afín a sus ideas de ultraderecha, el presidente de la Nación se despachó con un rosario de frases características de su posicionamiento político.

Política04/12/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Milei en CCPAC
Milei llamó a dar la "batalla cultural" para profundizar el avance de la derecha.Foto: captura

Al disertar en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ante un público ideológico afín a sus ideas de ultraderecha, el presidente Javier Milei se despachó con un rosario de frases características de su posicionamiento político.

Pese a que en los meses más recientes, han sido evidentes sus concesiones a "la casta", al negociar a cielo abierto leyes en el Congreso, con referentes políticos de diversas tendencias a las que en otras ocasiones ha denostado; o cuando se reunió y avanzó en acuerdos económicos con su par de la República Popular China, pese a que había anticipado en campaña que nunca lo haría; ante la CPAC sobreideologizó su posición.

En ese marco, afirmó que le "importa un rábano la opinión de los políticos sobre todos los temas" y que "nunca hay que negociar las ideas para rascar un voto".

"Los comedores de pochoclos deben estar bien gordos porque no les hemos dado el gusto", sostuvo también Milei, en referencia a los sectores del peronismo que advertían que la administración libertaria no iba a poder sostener su mandato.

Y en términos globales, aseguró que "en el mundo se respiran nuevos vientos de libertad" y que para eso "no alcanza con la gestión", sino que es necesario "dar la batalla cultural".

En pos de ese objetivo, exhortó a "coordinar internacionalmente" a los espacios de derecha para que "los zurdos no nos entren por ningún lado".

Antes de ingresar al hotel de Puerto Madero en el que se lleva adelante la Conferencia de derecha, ante los medios desconoció al senador nacional Gustavo Kueider, al que según trascendidos estuvo a punto de nombrar como embajador argentino en Uruguay y que este miércoles fue encontrado en Paraguay con 200 mil dólares sin declarar.

"Lo del Kueider es un problema del kirchnerismo y se tiene que arreglar el kirchnerismo. Nosotros estamos haciendo el mejor gobierno de la historia", expresó Milei, en referencia a la pertenencia política que supo tener el senador entrerriano, antes de tomar distancia del peronismo y enrolar su militancia en el Congreso en un armado "federal" con el que acercó posiciones al oficialismo, junto a otros legisladores peronistas no kirchneristas y de referencia con partidos provinciales.

Noticias relacionadas:

Alejandro Rolle 2El jefe de la Policía Federal usó un avión oficial para llevar familiares a su casamiento en Corrientes
Interbloque-Las-Provincias-UnidasEl interbloque de Kueider se despegó del senador detenido y pidió que la Justicia resuelva su situación

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto