Dos turistas fueron rescatados el sábado de una crecida en el valle de Traslasierra
Ambos son oriundos de la provincia de Buenos Aires y se encontraban en el balneario La Resistencia, cuando los sorprendió la crecida del río Mina Clavero.
A través del cálculo que realiza mensualmente su área de Estadísticas, la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba informó también que para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y no caer en la indigencia, las familias necesitaron 417 mil pesos.
Córdoba05/12/2024Redacción La Nueva MañanaLa Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba, a través del cálculo que realiza mensualmente su área de Estadísticas, informó que para cubrir la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de la pobreza, una familia cordobesa requirió en noviembre 950 mil pesos.
En tanto, para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y no caer en la indigencia, las familias necesitaron 417 mil pesos.
El cálculo de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Córdoba considera como grupo familiar a dos personas adultas y dos niños o niñas en edad escolar.
Explicaron desde la entidad que "en términos absolutos, la CBA aumentó $8.485 en el último mes para el hogar tomado de referencia, y $253.393 con respecto a noviembre de 2023"; mientras que la CBT tuvo una variación de $594.855 y $27.436 más que en octubre.
Advierten que los aumentos de los productos cambian el impacto en el bolsillo del ciudadano de acuerdo al momento del mes en el que se producen.
Explican en ese sentido que cuando los incrementos se dan en los primeros días del mes analizado, van a persistir más tiempo que aquellos que se producen en los últimos días.
Durante la primera semana, el 36,73% de los productos de la CBA aumentó con respecto a la última semana de octubre. De esos 18 artículos, el 33,33% (seis productos) incrementó más sus precios llegada la última semana y el resto disminuyó hacia fin de mes.
Los 49 productos que componen la CBA se agrupan en cinco rubros: Carnes, Frutas y Verduras, Harinas y Legumbres, Huevos y Lácteos, y Otros. Cada rubro compromete una proporción diferente en la CBA. El aumento de la Canasta Básica Alimentaria se debió al incremento en todos los rubros, excepto en "Frutas y Verduras" que disminuyó un 2.89 %.
En el mes bajo análisis, la carne implicó el mayor gasto (34,44%) dentro de la CBA; le siguieron Frutas y Verduras (22,07%), Harinas y Legumbres (18,91%), Huevos y Lácteos (13,10%) y Otros (11,48%).
El rubro Harinas y Legumbres registró la mayor variación positiva, con el 8,84%. Le siguieron Carnes (3,07%), Huevos y Lácteos (0,61%), Otros (0,43%), y Frutas y Verduras (-2,89%). En otras palabras, el aumento de la CBA se debe al incremento de casi todos los rubros, excepto las Frutas y Verduras.
Los cortes que se incluyen en Carnes constituyen el grupo con más peso dentro de la CBA. El rubro tuvo una variación de 3,07%. Las variaciones oscilaron desde el -1,04% en la nalga; hasta el asado, que tuvo un aumento de 9,97%. El pollo, que es el corte más económico, aumentó 1,64%.
Ambos son oriundos de la provincia de Buenos Aires y se encontraban en el balneario La Resistencia, cuando los sorprendió la crecida del río Mina Clavero.
La mujer viajaba como acompañante de una moto sobre ruta Nacional 38, cuando en un roce con un auto terminó cayendo a la carpeta asfáltica en un choque en el que participaron otros dos vehículos.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Ocurrió esta madrugada, en la localidad del departamento Río Cuarto. El auto en el que viajaba impactó en el kilómetro 613 de la ruta 8 contra un camión. Otro joven fue trasladado a un nosocomio en estado delicado.
En fútbol, el conjunto montemaicino enfrentará el miércoles a Boca por Copa Argentina. En básquetbol, los "Halcones Rojos” lograron el campeonato del Torneo Apertura de la Liga Argentina.
Se trata de la Laguna de Véliz, ubicada al noroeste de Huinca Renancó. Desde un medio regional advierten que "no es el único reservorio de agua que se ha secado en la zona" y que hay preocupación entre los productores por las condiciones climáticas.
Este viernes 17 de enero y el sábado 18, tendrá lugar en la pintoresca localidad del departamento San Javier el gran evento, que va por la edición 31a. Música popular, danza y talentos escénicos, en medio del bello paisaje transerrano.
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.