
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
El Gobernador envió este domingo a la Legislatura los pliegos para la designación de Valentini como vocal del TSJ. También postuló a Pablo Bustos Fierro como defensor General del Ministerio Público de la Defensa y a Pablo Pupich como defensor Adjunto del mismo organismo.
Córdoba02/12/2024El gobernador Martín Llaryora envió este domingo a la Legislatura los pliegos para la designación de Jessica Raquel Valentini como vocal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), a Pablo Alfredo Bustos Fierro como defensor General del Ministerio Público de la Defensa y a Pablo Damián Pupich como defensor Adjunto de este mismo organismo. La Unicameral deberá evaluar los pliegos.
Destacan desde la Provincia que Valentini, de 62 años, "cuenta con una destacada trayectoria profesional y una sólida formación académica, que la posicionan como una respetada jurista". Egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), subrayan que en su currículum se destaca una "amplia experiencia en la administración pública, cumpliendo funciones en los gobiernos de Eduardo César Angeloz, Ramón Mestre, José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti".
Detalla, además, la Provincia que su formación académica exhibe una orientación hacia la docencia y los derechos sociales, fundamentalmente, aquellos que constituyen la defensa del consumidor y los derechos de los niños, niñas y adolescentes. En ese marco, mencionan, fue una de las miembros fundadores del Comipaz (Comité Interreligioso por la Paz) y participa activamente en Cáritas.
Actualmente, Valentini ocupa la Oficialía Mayor de la Municipalidad de Córdoba y entre sus antecedentes laborales se observa que ocupó el cargo de Defensora Adjunta a cargo de la Defensoría del Pueblo.
"Con esta decisión, el gobernador sostiene la paridad de género en el Tribunal Superior de Justicia, ocupando la vacante dejada por la Doctora Blanc de Arabel, quien renunció a su cargo de vocal del máximo órgano judicial de la provincia el pasado 1 de febrero", indican oficialmente.
Por su parte, Pablo Alfredo Bustos Fierro es abogado, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, y actualmente ocupa el cargo de Fiscal General Adjunto de la Fiscalía General del Ministerio Público Fiscal.
En su amplio currículum, Bustos Fierro ejerce la docencia universitaria, tiene menciones y distinciones académicas otorgadas por la Universidad Nacional de Córdoba y se observa como disertante y expositor en diversos congresos, seminarios, cursos de posgrados y jornadas académicas organizadas por la UNC e instituciones y colegiaturas.
Previo al cargo actual, Bustos Fierro trabajó en el Tribunal Oral Federal, donde fue Secretario de Cámara de Derechos Humanos y Secretario de Cámara; se desempeñó en la Cámara Federal de Apelaciones, donde ocupó los cargos de Secretario Penal Interino, Secretario de Juzgado, Secretario Relator, Prosecretario Administrativo.
Finalmente, Pablo Damián Pupich es abogado egresado en la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente se desempeña como defensor Público Penal y director General de las Unidades de la Defensa de la Provincia de Córdoba.
Es especialista en derecho Penal Económico, titulación conjunta de la Universidad Nacional de Córdoba – Instituto de Derecho Penal Europeo e Internacional de la Universidad de Castilla La Mancha (España) y diplomado en Derecho de la Propiedad Intelectual de la Universidad Empresarial Siglo XXI.
En su amplio currículum se observa que Pupich ingresó en el Poder Judicial en el año 1997, donde ocupó diversos cargos entre los que se destaca el de prosecretario letrado por concurso en la Fiscalía de Instrucción en lo Penal, Económico y Anticorrupción Administrativa y actualmente es Asesor Letrado Penal, puesto jerárquico que ostenta por concurso.
"Con estas nominaciones, el gobernador busca fortalecer la independencia, la transparencia y la calidad en la administración de justicia, apostando por liderazgos que representen la pluralidad, la equidad, el talento y la inclusión en los máximos órganos de justicia de nuestra provincia", concluye el comunicado emitido por la Provincia.
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.