
Independiente derrotó a Boca en la Bombonera y se metió en semifinales
En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en semifinales. Angulo anotó el único gol del partido.
La comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados continuará la discusión el próximo martes. UxP adelantó que presentará su propio dictamen, y los Gobernadores se reunieron en la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones para decidir una respuesta unificada. Martín Llaryora participó del encuentro.
Política14/11/2024Tras otra frustrada reunión en comisiones de la Cámara de Diputados sobre el proyecto de Ley del Presupuesto 2025, el presidente de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, anunció que se citará a las y los legisladores el martes 19 para la firma del dictamen. El oficialismo esperaba alcanzar el dictamen de mayoría en este encuentro, pero el plan falló.
El oficialismo intentará "consensuar algunos aspectos" con los bloques dialoguistas. Esta postergación del despacho no cambia la estrategia de buscar la aprobación del proyecto de gastos y recursos para el 2025 en una sesión que se impulsará para el próximo jueves.
Por su parte, el bloque de Unión por la Patria (UxP) adelantó que presentará el próximo martes un dictamen propio del proyecto de ley de Presupuesto 2025 para ser discutido en la Cámara de Diputados. Así lo anunció hoy el vicepresidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, durante la última reunión informativa.
Mientras tanto, los gobernadores de todo el arco político se reunieron en la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones para intercambiar posiciones sobre el proyecto presentando por Javier Milei.
Formaron parte de la reunión los gobernadores de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y de Chubut, Ignacio Torres; mientras que los mandatarios de Córdoba, Martín Llaryora, y de La Pampa, Sergio Ziliotto, participaron vía Zoom.
Según dijo Carlos Heller, diputado por el Partido Solidario que integra el bloque Unión por la Patria, el proyecto del Poder Ejecutivo "claramente está en las antípodas" de la visión de UxP, ya que "apunta decididamente a consolidar un modelo de ajuste fiscal y de destrucción del Estado que se viene llevando a cabo desde que asumió esta administración".
El legislador recordó que el 15 de septiembre pasado, durante la presentación del Presupuesto, el presidente Javier Milei había dicho que "el déficit siempre fue consecuencia de pensar cuánto gastar y después ver cómo financiarlo".
"Nosotros vamos a hacerlo al revés: ver cuánto ahorrar y ver después cómo gastarlo", diferenció.
Esto supone "ver qué necesidades tiene la sociedad y a partir de allí ver cómo se generan los recursos para hacerlo factible". En otro orden, Heller cuestionó que la regla fiscal no contemple qué hacer con el excedente de recursos en caso de que la recaudación sea mayor a la esperada, lo que habilita una mayor discrecionalidad en el uso de los fondos.
Además, el diputado opositor consideró que el proyecto del oficialismo "está lleno de inconsistencias en las proyecciones de variables económicas". Al respecto, Heller puso en duda el crecimiento del 5% planteado en el texto del presupuesto.
En el dictamen de UxP se proponen partidas para universidades nacionales públicas por un total de casi 5,2 billones de pesos ajustable trimestralmente según el IPC. Se trata de un monto ostensiblemente superior a los 3,8 billones que pautó el Poder Ejecutivo en su proyecto de Presupuesto 2025.
También se plantea reponer por un año en Fondo Nacional de Incentivo Docente. En cuanto a las prestaciones por jubilación, se propone "un incremento de 95 mil pesos que será actualizado por el IPC" y "para todos los jubilados, sin discriminación de categoría".
En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en semifinales. Angulo anotó el único gol del partido.
Tras el empatar 1 a 1, el Ciclón derrotó a Bicho por penales 8-7 en La Paternal. En semis se enfrentará al ganador de River- Platense.
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.
"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.
El Presidente calificó al triunfo de LLA en la Ciudad de Buenos Aires de este domingo como la “mejor elección histórica” del espacio y anticipó que el resultado obtenido abre el camino para encarar las elecciones legislativas nacionales de octubre.
Tras la victoria de Manuel Adorni en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jefe de Gabinete dejó entrever la oportunidad de que se sumen a La Libertad Avanza otros sectores políticos.
El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza Manuel Adorni se impuso con alrededor del 30% de los votos, seguido del peronismo, con el 27%; mientras que en tercer lugar quedó la candidata oficialista Silvia Lospennato, con 15%.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.
En el marco de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, a las 18 cerraron los comicios y se aguardan los resultados antes de las 21, según había estipulado la Justicia Electoral.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
Mientras la Justicia provincial se encuentra en plena investigación con respecto a lo ocurrido en el lamentable hecho, la Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del perímetro y el corte en ambas manos del bulevar San Juan al 600.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.