
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
El encuentro en Casa Rosada del cual participó el presidente del bloque, Rodrigo De Loredo, terminó por quebrantar el bloque radical. Los 12 legisladores salientes están liderados por Facundo Manes y Martín Lousteau. "Decidimos crear un nuevo bloque para ser coherentes con el mandato de nuestros votantes", indicaron.
Política24/10/2024El bloque de la UCR finalmente se partió en Diputados, con la confirmación de la salida de 12 legisladores liderados por Facundo Manes y Martín Lousteau y la conformación de una nueva bancada radical. Tras la fractura, De Loredo ahora solo comandará a 21 diputados.
Este jueves se definirá el nombre de la bancada, el resto de las autoridades y la presentación de la nota en la mesa de entradas de la cámara. Según trascendió, el bonaerense Pablo Juliano sería el jefe del espacio.
La imagen de Rodrigo De Loredo y otros diputados radicales en una reunión con el Gobierno realizada este miércoles en Casa Rosada, terminó de forjar el quiebre para la creación de esta nueva bancada, que aún sin oficializar, estaría integrada por Manuel Aguirre (Corrientes), Marcela Antola (Entre Ríos), Fernando Carbajal (Formosa), Carla Carrizo (CABA), Mariela Coletta (CABA), Marcela Coli (La Pampa), Melina Giogio (Santa Fe), Pablo Juliano (PBA), Facundo Manes (PBA), Juan Carlos Polini (Chaco), Jorge Rizzotti (Jujuy) y Danya Tavela (PBA).
De los 33 legisladores que posee la Unión Cívica Radical en Diputados quedarán finalmente dos bancadas, divididas en los 21 que se mantendrán bajo las órdenes de Rodrigo De Loredo; y en los 12 que anunciaron su salida, quienes responden a Manes y Lousteau.
Los integrantes del nuevo bloque emitieron un comunicado donde confirmaron la creación del espacio, con el fin de ''ser coherentes con el mandato de nuestros votantes y con nuestra identidad''.
Además, apuntaron contra De Loredo tras la reunión en Casa Rosada: ''Hoy el presidente del bloque y un grupo de diputados radicales decidieron sumarse como aliados al oficialismo. A esto le debemos sumar la votación de aquellos diputados que ratificaron los vetos presidenciales contra el financiamiento universitario y contra el aumento a los jubilados, quedando como único camino construir una nueva alternativa''.
''Construir el país que nos merecemos los argentinos es nuestro objetivo'', cerraron.
"Todos con la peluca puesta. Sobreactuando oficialismo. La oposición responsable daremos el debate del Presupuesto Nacional en la Cámara para defender la Universidad, las Provincias y municipios y a los jubilados", había publicado en su cuenta de redes sociales el formoseño Fernando Carbajal, uno de los principales impulsores de la ruptura del bloque.
Además, el legislador realizó declaraciones por este miércoles por la tarde: ''Hoy se sumó este hecho bastante triste de la presencia del presidente del bloque en la Casa Rosada, casi remedando la foto que en su momento se sacó con el resto de los diputados libertarios, sobreactuando un oficialismo que la verdad que no se comprende''.
''Yo en lo personal entiendo que el bloque está roto. Se rompió el día que estos diputados decidieron hacerse oficialistas y ahora parece que el presidente Rodrigo De Loredo está en la misma posición. Nosotros no estamos dispuestos a regalarle el bloque de la UCR al Gobierno'', había asegurado.
Desde el sector que responde a Lousteau aseguraron: ''De Loredo no fue a la reunión para irse a la Rosada. Y ahí todos explotaron''. Y agregaron: ''Aumenta la tensión de la discusión porque los que estamos bregando por la unidad vemos que del otro sector hay una provocación innecesaria al ir a una reunión con los bloques oficialistas, casi a reconocer que se pasan al oficialismo''.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.