El FMI proyecta en 2025 una baja de inflación, pero que superará el número esperado por el Gobierno

Para el 2025 el Fondo Monetario Internacional augura un aumento de precios del 45%, muy lejos del 18,3% prometido por Javier Milei. Los datos se conocieron durante la visita a Washington del ministro de Economía, Luis Caputo.

Economía22/10/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Caputo y Georgieva del FMI
El ministro de Economía junto a Kristalina Georgieva, titular del FMI. Foto: archivo.

El Fondo Monetario Internacional develó su pronostico de la actividad económica argentina y los números están lejos de lo prometido por el Gobierno de Javier Milei.

Según el organismo, la inflación del año en curso se ubica en 139,7% , muy por encima de las últimas proyecciones privadas, difundidas en el Relevamiento de Expectativas de Mercado, que la sitúan en 123,6%.

Los datos fueron presentados este martes, por el consejero económico de la entidad, Pierre-Olivier Gourinchas, en Washington y surgen del informe Perspectivas de la Economía Mundial (World Economic Outlook, WEO). 

En tanto, sobre la proyección de inflación del FMI para el 2025 también excede la actualización cambiaria esperada por el Gobierno. Según el proyecto de Presupuesto, Javier Milei estima un aumento de precios del 18,3% y la proyección del Fondo es del 45%. 

Respecto a la desocupación, el FMI pronostica que subirá a 8,2% de la población este año, más de dos puntos por encima del 6,1%registrado en 2023, para caer a 7,6% en 2025. 

El pronóstico económico fue presentando tras la visita del ministro de Economía, Luis Caputo, y los secretarios de Política Económica, José Luis Daza, y de Finanzas, Pablo Quirno, a Washington para el comienzo de las Reuniones Anuales 2024 del FMI y del Banco Mundial.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto