
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
A 79 años del 17 de octubre de 1945, considerada como fecha fundacional del justicialismo, desde diversas perspectivas peronistas se expresaron en redes Martín Llaryora, Daniel Passerini, Juan Schiaretti, Natalia de la Sota y Gabriela Estévez.
Córdoba17/10/2024A 79 años del 17 de octubre de 1945, que es considerada como fecha fundacional del justicialismo y reconocida como "Día de la Lealtad", cuando multitudes colmaron la ciudad de Buenos Aires para reclamar la liberación de su líder Juan Domingo Perón, quien se encontraba detenido; entre otros dirigentes, Martín Llaryora, Daniel Passerini, Juan Schiaretti, Natalia de la Sota y Gabriela Estévez se pronunciaron desde diversas perspectivas.
"Conmemorar el Día de la Lealtad es reafirmar el compromiso de seguir trabajando por la justicia social, por la educación, por la salud, con una mirada especial en quienes más necesitan la mano presente del Estado. Lealtad con la gente, para brindar trabajo y progreso. Lealtad para mejorar la calidad de vida de todos los cordobeses, vivan donde vivan. Lealtad para seguir construyendo una Córdoba y un país más justo y equitativo", expresó el gobernador Martín Llaryora a través de su cuenta de X.
El ex mandatario cordobés Juan Schiaretti, por su parte, afirmó que "en este Día de la Lealtad no olvidamos las banderas que enarboló el peronismo de Justicia Social y de movilidad social ascendente en Argentina, a través de la producción y el trabajo, con la idea de un país federal".
En tanto, el intendente Daniel Passerini utilizó la misma vía para conmemorar la jornada fundacional del justicialismo: "Cada 17 de octubre nos compromete con la memoria y con la celebración de la Lealtad de un pueblo que alcanzó derechos anhelados por la convicción y coraje de un hombre que puso la política al servicio de los intereses de los trabajadores, procurando el equilibrio esencial para hacer grande la Nación".
"Desde ese día en nuestra Argentina, el pueblo comenzó a ser soberano y decidió ser artífice de su propio destino, consagrando, entre otros tantos derechos, el acceso a la educación universitaria libre y gratuita para recorrer un camino de progreso y movilidad social. A 79 años de aquella gesta, sostenemos el compromiso de defender esos derechos honrando la historia y el signo de los tiempos. La doctrina social y humana mantiene plena vigencia", manifestó el funcionario capitalino.
La diputada nacional Natalia de la Sota, en tanto, se expresó compartiendo el vídeo de un discurso de su fallecido padre, el ex gobernador José Manuel de la Sota, en el que afirmaba: "Que se acaben los odios y los rencores, que se acaben las divisiones y los prejuicios, los autoritarismos y el maltrato".
"En tiempos de tanta dificultad, defendamos con coherencia y lealtad nuestros principios y convicciones justicialistas", indicó la integrante del bloque Encuentro Federal.
Finalmente, la diputada nacional de Unión por la Patria, Gabriela Estévez, aprovechó esta conmemoración para dar cuenta, a través de un vídeo, de la recolección de avales cordobeses que viene realizando para acompañar la postulación de Cristina Fernández para conducir el Partido Justicialista a nivel nacional: "Son los avales de la esperanza, los avales para que el Partido vuelva a llenarse de contenido y que vuelva a ser el proyecto político que le devuelva la felicidad al pueblo argentino".
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.