Piden el juicio político de Diana Mondino, por ser "funcional a la ocupación británica" de las Malvinas

El bloque de diputados de Unión por la Patria presentó un pedido de juicio político contra la canciller por la declaración que selló con su par británico, David Lemmy. Según denuncian, el acuerdo ofrece "concesiones inaceptables a la potencia ocupante".

Política16/10/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Diana Mondino by na
Eduardo Toniolli afirma que desde que asumió, Mondino favorece "los intereses del Reino Unido" en el Atlántico Sur.Foto: NA

El bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) presentó formalmente este miércoles un pedido de juicio político contra la canciller Diana Mondino por la declaración conjunta que selló con su par británico, David Lemmy, en torno a las Islas Malvinas, y que entre otros puntos implica la reanudación del vuelo semanal regular desde San Pablo, con una escala en Córdoba.

En una conferencia de prensa en el despacho de la presidencia del bloque, los legisladores kirchneristas advirtieron que el acuerdo cerrado secretamente por la ministra de Relaciones Exteriores es lesivo del reclamo histórico del país por la soberanía de Malvinas.

Por caso, el diputado Eduardo Toniolli, uno de los impulsores del proyecto, consideró que "desde que asumió en diciembre Mondino ha favorecido, por acción y por omisión, los intereses del Reino Unido de Gran Bretaña en al Atlántico Sur".

A su entender, "la canciller pretende atribuirse funciones propias del poder legislativo, celebrando acuerdos internacionales sin pasar por el Congreso".

Sin embargo, afirmó que "lo más grave es la cuestión de fondo: Mondino es funcional a la ocupación británica y su política de militarización y saqueo del Atlántico Sur".

"Por medio de un comunicado conjunto entre Mondino y Lammy, nos enteramos de la concreción de una serie de acuerdos bilaterales que ofrecen concesiones inaceptables a la potencia ocupante, permitiéndole mejorar la logística y conectividad con el continente y profundizar la explotación ilegal de nuestros recursos pesqueros e hidrocarburiferos", describió.

"Estos acuerdos recuperan los tópicos y el espíritu del pacto Foradori-Duncan del 2016, durante la gestión de (Mauricio) Macri, que fuera oportunamente denunciado por la Cancillería argentina, dándolo por terminado a partir de marzo de 2023, por ser considerado lesivo para el histórico reclamo argentino", señaló Toniolli.

Y sostuvo que "Mondino no puede seguir siendo canciller de los argentinos".

En tanto, el jefe del bloque de UxP, Germán Martínez, reforzó el pedido de juicio político contra Mondino y al respecto pidió "reconstruir una mayoría parlamentaria alrededor del apoyo inclaudicable a la causa humanitaria" de Malvinas.

"Necesitamos que haya una mayoría clara en la Cámara de Diputados que diga que las Malvinas son argentinas y no vamos a retroceder un milímetro en lo que dice la Constitución y lo que está en el corazón del pueblo argentino".

Además, el santafesino instó a "exigir la presencia de la ministra de Relaciones Exteriores en el ámbito de la comisión de Relaciones Exteriores" de la Cámara de Diputados.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Hijo de Diana MondinoImputaron a Francisco Prendas, hijo de Diana Mondino, por supuestos hechos violentos
rafael bielsa 2 web“La concentración de poder empuja a las sociedades hacia el canibalismo social”

Últimas noticias
cacique medina

El Cacique Medina dejó su cargo como DT de Talleres

Redacción La Nueva Mañana
Deportes 03/04/2025

Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado

Te puede interesar
Lo más visto