Estafa piramidal: Cositorto fue trasladado desde la cárcel de Bouwer a los Tribunales de Corrientes

El líder de la organización enfrenta un juicio acusado por llevar a cabo un esquema ponzi en detrimentos de ciudadanos. Leonardo Cositorto llegó a Goya escoltado por varios efectivos y con un chaleco antibalas. El proceso finalizará en diciembre.

Córdoba16/10/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
cositorto
El acusado llegó a tribunales escoltado por varios efectivos policiales y con un chaleco antibalas. Foto: gentileza El Doce.

Este miércoles comenzó el primer juicio oral por la causa Generación Zoe, en la que está imputado el líder de la organización Leonardo Cositorto y otros acusados de montar una estafa piramidal a través del esquema Ponzi. El proceso será en la ciudad correntina Goya.

El acusado llegó a tribunales escoltado por varios efectivos policiales y con un chaleco antibalas, que se quito cuando comenzó la audiencia. 

Cositorto, Miguel Ángel Echegaray y Maximiliano Batista fueron trasladado desde el penal de Bouwer, provincia de Córdoba, hasta Goya donde quedarán detenidos hasta que termine el debate en la Unidad Regional 8.

Las audiencias se llevarán a cabo hasta el 11 de diciembre, al tiempo que 166 testigos de la querella, la fiscalía y de la defensa comparecerán ante los jueces. 

El resto de los acusados son Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina, quienes están libres y llegarán al juicio.  

El juez Ricardo Carbajal preside el tribunal, mientras que Jorge Carbone y Julio Duarte serán los vocales.

Por su parte, la causa está a cargo de los fiscales Juan Carlos Castillo y Rubén Barry y la querrella está en manos de Pablo Andrés Fleitas y Alejandra Soledad Fleitas.

En tanto, la Cámara en lo Correccional y Criminal de Río Tercero anunció la elevación a juicio la causa penal que se tramita en la ciudad de Villa María, provincia de Córdoba, tras el pedido de la fiscal de Segundo Turno, Juliana Companys.

El defensor del principal acusado, Guillermo Dragotto, había presentado un recurso de oposición a la elevación a juicio, por lo que el asunto pasó a tratarse en la Cámara del Crimen de Río Tercero.

Los magistrados aseguraron que las pruebas reunidas determinaron que las conductas de los implicados Leonardo Cositorto, Norman Prospero, Julieta Sciutti, Andrea Sánchez y Maximiliano Batista, entre otros, configurarían los delitos de asociación ilícita y estafas.

Leonardo Cositorto está acusado de haber liderado una estafa piramidal que operaba mediante un esquema Ponzi, con Generación Zoe como pantalla. La plataforma financiera nació en 2017, expandiéndose rápidamente a 17 países con 65 oficinas y más de 80.000 miembros.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto