
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
El Presidente fue al Congreso el domingo a la noche, donde defendió el ajuste fiscal, acusó a la oposición, vaticinó más ajuste, más veto a leyes parlamentarias que no le gusten y no anunció ninguna medida concreta para salir de la crisis económica.
Política16/09/2024Puro show, una puesta en escena repetida frente a una tribuna de seguidores libertarios, y nada, ni un solo anuncio, en lo que se supone fue la presentación del Presupuesto 2025 que iba a desarrollar en la noche del domingo en el Congreso el presidente Javier Milei.
Ninguna medida concreta, pero sí una ratificación de que seguirán los ajustes en el sector público y que continuarán los vetos a las leyes parlamentarias que no le caigan bien, en nombre de mantener el déficit fiscal cero cueste lo que cueste. "No importa cómo le vaya a la economía, el déficit fiscal cero no se toca", manifestó.
De esta manera, Milei dio vueltas sobre esta misma premisa buscando argumentos económicos en la historia argentina y en la Roma de Cicerón. Ya nos tiene acostumbrados Milei a sus divagues sobre teorías económicas y números estrafalarios que no se corresponden con ningún dato oficial, pero igual insiste en ello sin siquiera hacer referencia a la difícil situación que atraviesan la mayoría de los argentinos con su despiadado plan económico, que deja a miles sin laburo, a millones con con hambre, a otros miles con sueldos miserables y a unos poquitos con los bolsillos cada vez más gordos.
Volvió, además, a reivindicar el papel del mercado como regulador de la vida de las personas y aseguró que le va "poner un cepo al Estado", porque -afirmó- "el Estado no debe intervenir en nada, solo en el imperio de la ley".
Noticia relacionada:
.
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
Las medidas de Donald Trump provocaron una caída generalizada en los mercados, y las acciones de empresas argentinas se derrumbaron hasta 11% en en Wall Street.
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
La oposición logró conformar el quórum, con la presencia de 32 legisladores peronistas, dos radicales, dos del PRO y un ex libertario, para definir el futuro de los pliegos de incorporación de los jueces designados por Javier Milei.
“En realidad era para la tribuna. Lo que dijo no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no, lo que dijo fue que a la Argentina van a querer venir todos cuando sea una gran potencia”, intentó justificar la ministra de Seguridad.
El relevamiento de marzo del Latam Pulse, que sostienen Atlas Intel y la agencia Bloomberg, reveló a su vez que la corrupción llegó a la cima de la lista de principales preocupaciones, superando a la inflación y al desempleo.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.
El Gobierno determinó por decreto la incorporación de Ariel Lijo y García-Mansilla al Máximo Tribunal. La decisión será debatida este jueves en la Cámara alta. Se prevé que el oficialismo no obtenga los votos necesarios para ratificar las designaciones.
Se desarrollará este viernes 4 y sábado 5 de abril, desde las 16. La autora del libro "Cometierra", Dolores Reyes, brindará una entrevista pública; y el cierre estará a cargo de Tomates Asesinos. El grueso de las actividades será en el C.C. Córdoba.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.
La oposición logró conformar el quórum, con la presencia de 32 legisladores peronistas, dos radicales, dos del PRO y un ex libertario, para definir el futuro de los pliegos de incorporación de los jueces designados por Javier Milei.
Alisson convirtió el único gol del partido, a los 31 minutos del segundo tiempo para los paulistas frente al equipo albiazul, al que le cuesta horrores convertir un gol. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo D del torneo continental.