
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Será este sábado 14 de septiembre, por los 28 kilómetros que honran al primer santo argentino. El turismo religioso en Córdoba desempeña un papel fundamental debido a la rica historia religiosa y jesuítica de nuestra provincia.
Turismo12/09/2024En conmemoración del 11º aniversario de la beatificación del Santo José Gabriel Brochero, la Municipalidad de Villa Cura Brochero, la Diócesis de Cruz del Eje y el Santuario Nuestra Señora del Tránsito y Santo Cura Brochero llevan a cabo la tradicional peregrinación por “El Camino de Brochero”.
Este evento, que se llevará a cabo el sábado 14 de septiembre, es una oportunidad única para recorrer los 28 kilómetros de este sendero que honra la memoria del primer santo argentino.
El turismo religioso en Córdoba desempeña un papel fundamental debido a la rica historia religiosa y jesuítica de nuestra provincia.
"La figura del Santo José Gabriel Brochero, reconocido por el Vaticano como el primer santo argentino, es un símbolo de la devoción y fe que caracteriza a nuestra región", indicó la Provincia.
Cabe destacar que las inscripciones para participar de la peregrinación por “El Camino de Brochero” ya cerraron.
Fecha: sábado 14 de septiembre
Concentración: 06 horas
Salida: De 7 a 9 horas
Lugar: Giulio Cesare, Villa Cura Brochero (Camino del Peregrino)
El horario de salida está fijado para las 7, con un tiempo estimado de caminata entre 5 y 7 horas. Los participantes deberán presentarse en el punto de partida, Giulio Cesare, por sus propios medios.
Durante el recorrido, se contará con puestos sanitarios, de hidratación, baños químicos en puntos estratégicos, y acompañamiento municipal y de distintas instituciones para garantizar la seguridad de los peregrinos.
Llevar ropa y calzado cómodo, abrigo liviano, gorra o sombrero, protector solar SPF 50, comida ligera como barras de cereal y frutas, y una botella de agua o bebida isotónica.
Es recomendable asistir con un envase para recargar agua, evitar arrojar residuos, seguir las indicaciones del personal a cargo, respetar los cursos de agua y cuidar el medio ambiente. En caso de lluvia, el evento será suspendido.
Para más Información y Consultas:
Teléfonos: 03544-15544470 / 470022
Oficinas de Turismo: lunes a viernes de 8 a 20.
Correo electrónico: [email protected]
Noticia relacionada:
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.