En el 11° aniversario de la beatificación del Cura Gaucho, llega la peregrinación por “El Camino de Brochero”

Será este sábado 14 de septiembre, por los 28 kilómetros que honran al primer santo argentino. El turismo religioso en Córdoba desempeña un papel fundamental debido a la rica historia religiosa y jesuítica de nuestra provincia.

Turismo12/09/2024Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Santo Cura Brochero by prensa Gobierno de Córdoba
"La figura del Santo José Gabriel Brochero, reconocido por el Vaticano como el primer Santo Argentino, es un símbolo de la devoción y fe que caracteriza a nuestra región", indicó la Provincia. Foto: archivo

En conmemoración del 11º aniversario de la beatificación del Santo José Gabriel Brochero, la Municipalidad de Villa Cura Brochero, la Diócesis de Cruz del Eje y el Santuario Nuestra Señora del Tránsito y Santo Cura Brochero llevan a cabo la tradicional peregrinación por “El Camino de Brochero”. 

Este evento, que se llevará a cabo el sábado 14 de septiembre, es una oportunidad única para recorrer los 28 kilómetros de este sendero que honra la memoria del primer santo argentino.

El turismo religioso en Córdoba desempeña un papel fundamental debido a la rica historia religiosa y jesuítica de nuestra provincia. 

"La figura del Santo José Gabriel Brochero, reconocido por el Vaticano como el primer santo argentino, es un símbolo de la devoción y fe que caracteriza a nuestra región", indicó la Provincia.

Cabe destacar que las inscripciones para participar de la peregrinación por “El Camino de Brochero” ya cerraron.

Agenda del Evento

Fecha: sábado 14 de septiembre
Concentración: 06 horas
Salida: De 7 a 9 horas
Lugar: Giulio Cesare, Villa Cura Brochero (Camino del Peregrino)

Detalles Importantes

El horario de salida está fijado para las 7, con un tiempo estimado de caminata entre 5 y 7 horas. Los participantes deberán presentarse en el punto de partida, Giulio Cesare, por sus propios medios. 

Durante el recorrido, se contará con puestos sanitarios, de hidratación, baños químicos en puntos estratégicos, y acompañamiento municipal y de distintas instituciones para garantizar la seguridad de los peregrinos.

Recomendaciones 

Llevar ropa y calzado cómodo, abrigo liviano, gorra o sombrero, protector solar SPF 50, comida ligera como barras de cereal y frutas, y una botella de agua o bebida isotónica.

Es recomendable asistir con un envase para recargar agua, evitar arrojar residuos, seguir las indicaciones del personal a cargo, respetar los cursos de agua y cuidar el medio ambiente. En caso de lluvia, el evento será suspendido.

Para más Información y Consultas:

Teléfonos: 03544-15544470 / 470022
Oficinas de Turismo: lunes a viernes de 8 a 20.
Correo electrónico: [email protected]

Noticia relacionada: 

PARQUE TEMATICO 6Ya se puede visitar el Parque Temático Brochero Santo en Cura Brochero

Últimas noticias
Te puede interesar
la paz web

La Paz: el pueblo que atesora su historia y su encanto natural

vanina boco
Turismo05/04/2025

A unas tres horas de la ciudad de Córdoba, el corredor turístico de la Ruta Provincial N° 14 cuenta con varios pueblos que vale la pena recorrer. Uno de ellos es La Paz: patrimonio arquitectónico, hierbas medicinales y arroyos serranos que son un paraíso.

Lo más visto