
Iosa: “Córdoba se convirtió en un faro político climático en tiempos de negación nacional”
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
"El abuso policial sigue existiendo, las violaciones a los derechos de las pibas y los pibes sigue sucediendo", dice a LNM Gabriela Sanso, de la Coordinadora de Familiares contra el Gatillo Fácil que vuelven a salir a las calles para reclamar justicia para las víctimas de la violencia institucional.
Córdoba27/08/2024Este martes se realiza la 10° edición de la Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil, la movilización contra la violencia institucional y las políticas represivas. En Córdoba, la convocatoria es a las 17 en Colón y General Paz y en esta oportunidad se hará foco en la iniciativa del Gobierno nacional de bajar la edad de punibilidad.
"Les resulta más fácil bajar la edad de punibilidad y no ayudar a los pibes. Nunca se ponen la piel de cada uno de ellos, en entender los problemas que tienen, sobre todo en este contexto de crisis", dice a LNM Gabriela Sanso, integrante de la Coordinadora de Familiares contra el Gatillo Fácil y también mamá de Rodrigo Sánchez, el joven de 17 años asesinado por un policía de civil en barrio Villa Urquiza en septiembre de 2015.
"Siempre es más armas, más móviles, más represión y menos recursos para ayudar a las y los pibes. Nuestra justicia es que no pase nunca más", agrega Sanso y destaca la importancia de salir a marchar y visibilizar a las víctimas de violencia institucional: "Se trata de la 10° marcha que se replica en varias provincias. El abuso policial sigue existiendo, las violaciones a los derechos de las pibas y los pibes sigue sucediendo", expresa Sanso y añade: "Son muchas las víctimas de la Policía, muchas las familias que lamentablemente han ingresado a este triste camino de reclamar justicia".
Sobre el contexto de crisis y un discurso estatal que defiende las políticas represivas, Sanso cuenta que siente tristeza porque no se apunta a entender lo que pasa y ayudar a las personas más necesitadas: "En vez de gastar tiempo y dinero en bajar la edad de punibilidad, me preguntó por qué no invierten todo eso en herramientas para los pibes. Ningún pibe nace chorro, ninguno nace para que lo mate la Policía, muchos de ellos tienen problemas y en general son de los barrios populares donde las familias no tienen un mango", explica.
La referente de familiares que luchan por justicia para las víctimas de violencia institucional detalla que la economía d hoy en día es complicada, muchas de las familiares de sectores vulnerables no tienen plata para ir al supermercado y cubrir la canasta básica familiar: "Estamos hablando de gente de bajos recursos, hay que ponerse en la piel de ellos", dice Sanso y cierra: "Por qué el Estado no gasta dinero en acompañamientos psicológicos, talleres, charlas, más plata en las escuelas, en promover que los chicos se encuentren. Sin embargo lo que vemos es más represión y un abandono".
Noticia relacionada:
La Nueva Mañana dialogó con Emilio Iosa, director de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado por primera vez en Chaco para participar en Resistencia del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas y la inauguración del "imponente" edificio de la iglesia “Portal del Cielo”.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.