
Fue en un operativo sorpresa alrededor de las 2 de la madrugada de este domingo. “No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”, aseguraron voceros policiales.
Emerenciano Sena y Marcela Acuña finalmente no irán a juicio en carácter de coautores del femicidio de Cecilia Strzyzowski, luego de que la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de Resistencia dictaminara que sean imputados como partícipes necesarios.
País20/08/2024Emerenciano Sena y Marcela Acuña finalmente no irán a juicio en carácter de coautores del femicidio de Cecilia Strzyzowski, luego de que la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de Resistencia dictaminara que sean imputados como partícipes necesarios.
Así lo indicaron los miembros del Equipo Fiscal Especial (EFE) Juan Martín Bogado, Jorge Cáceres Olivera y Nelia Velázquez en declaraciones a la prensa local.
En tanto, su hijo César Sena, pareja de la víctima, será juzgado como presunto autor material del crimen.
Por el caso, se encuentran tras las rejas otras cuatro personas por el delito de encubrimiento: Griselda Reinoso, Fabiana González, Gustavo Melgarejo y Gustavo Obregón.
En abril de este año, el juez de Garantías N°2 Héctor Horacio Sandoval había determinado que Acuña y Sena sean juzgados como partícipes necesarios.
El Tribunal, integrado por Héctor Geijo, Vanesa Fonteina y Daniela Meiriño, rechazó los planteos de las querellas y resolvieron que ambos vayan a juicio imputados por el delito de "homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en contexto de violencia de género en carácter de partícipe primario".
De este modo, los líderes piqueteros llegarán a las audiencias del debate penal bajo esta configuración delictiva que los involucra de forma decisiva en el femicidio de Cecilia y podrían ser sentenciados a prisión perpetua.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Fue en un operativo sorpresa alrededor de las 2 de la madrugada de este domingo. “No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”, aseguraron voceros policiales.
LNM dialogó con la consultora, analista y referente social Mayra Arena. "Esa clase media empobrecida siente, ve y sufre porque ha quedado fuera del mercado; y esto la avergüenza profundamente", manifestó.
Este viernes se cumple un año de la desaparición del niño Loan Danilo Peña, en la localidad correntina de 9 de Julio. A lo largo de estos meses, la búsqueda continúa sin señales concretas y la causa judicial no tiene novedades, mientras detenidos y procesados no hablan.
La actualización se oficializó a través de la Resolución 261/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial. De esta manera, el precio mínimo de adquisición del biodiésel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil quedó en $1.276.874 por tonelada.
En la tarde de este miércoles, trabajadores del Hospital Garrahan, jubilados, estudiantes universitarios y militantes de organizaciones peronistas y de izquierda coincidieron en Plaza de Mayo con múltiples reclamos al gobierno de Javier Milei.
La Fiscalía pretendía que la ex presidenta quedara presa tras el fallo de la Corte Suprema. Sin embargo, los jueces confirmaron su resolución y reiteraron que debe presentarse en Comodoro Py “sin excepciones”.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la fecha 1.
LNM dialogó con la consultora, analista y referente social Mayra Arena. "Esa clase media empobrecida siente, ve y sufre porque ha quedado fuera del mercado; y esto la avergüenza profundamente", manifestó.
Fue en un operativo sorpresa alrededor de las 2 de la madrugada de este domingo. “No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”, aseguraron voceros policiales.
Las estaciones de otoño e invierno llegaron a todo el país produciendo un alto crecimiento de los contagios por influenza A (gripe A) y otros virus respiratorios.