
Dos automovilistas fallecieron tras un accidente vial en la antigua Ruta 9
El siniestro sucedió entre Manfredi y Oncativo. Las víctimas tenían 27 y 36 años.
Fue durante la exposición en el Senado de Roberto Mazzoni, quien narró que, como víctima, hizo la denuncia en 2022 y desde entonces la causa está cajoneada. Ante los legisladores, afirmó que el empresario de la industria farmacéutica prestó declaración con un DNI falso.
País16/08/2024El pasado 5 de agosto, en el Senado de la Nación y con motivo de celebrarse en esa fecha el Día Mundial contra la Trata de Personas, Roberto Mazzoni, pidió la palabra e hizo una explosiva denuncia.
“Soy víctima de una red de trata, lo tengo denunciado en la causa 1052/2022 que está en el Juzgado del doctor Ariel Lijo, el fiscal es Ramiro González. Después del infierno que viví he tomado la decisión de denunciar con lo que eso me costó emocionalmente, con lo que cuesta tomar esa decisión, a lo que para mí es la red de trata más grande de la República Argentina”, sostuvo Mazzoni, según publicó el medio cooperativo Tiempo Argentino.
Mientras terminaba la intervención de Viviana Caminos, presidenta de Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT), en el panel junto al senador Daniel Bensusán (Frente Nacional y Popular - La Pampa), Mazzoni se puso de pie y denunció: “Los imputados son Alejandro Roemmers, dueño del laboratorio Roemmers, el señor Matías Barreiro, directivo del club River Plate y dueño del Sanatorio Colegiales”.
Sostuvo que en la instrucción de la causa se pudo demostrar la participación de muchas personas y la forma en que captan a víctimas de la red. Y expresó que están demostradas las preferencias que tienen, en este caso, Roemmers: “Blanquitos, chiquitos y lampiños, cómo pagan comisiones para las presentaciones de menores de edad y otras para mayores de edad. Lo mismo este chico Matías Barreiro”, dijo.
Mazzoni también advirtió que hasta el momento no se llamó a ningún testigo en la investigación y alertó por las actitudes que -según él- tuvo el juez Lijo en el marco de la causa. "Me encuentro con que el doctor Lijo, hasta ahora, solo me humilló, me trató mal, me hizo pasar los peores momentos, el mismo infierno que yo venía denunciando", señaló, según lo publicado por el medio Época.
El hombre también apuntó contra la complicidad judicial al sostener que en la causa "han tomado comparecencias con DNI falsos al imputado Alejandro Roemmers, en ventanilla de Comodoro Py", agregó el medio correntino.
El siniestro sucedió entre Manfredi y Oncativo. Las víctimas tenían 27 y 36 años.
Este sábado, en horas de la mañana, en calle 4 S/n° de Bº Santa Isabel, una mujer de 73 años perdió la vida tras el derrumbe de varias partes del techo, presuntamente provocado por la explosión de una garrafa y un anafe.
El senador cordobés se desmarcó del relato oficialista y aseguró que "tiene que haber una investigación judicial” por la represión del miércoles pasado donde un fotoperiodista fue herido de gravedad por un proyectil que lanzó la Policía. "Ese pobre pibe está peleando entre la vida y la muerte", dijo.
Tras la feroz represión que la ministra ordenó el miércoles en la marcha de jubilados en el Congreso, el fiscal Picardi requirió al Ministerio de Seguridad que aporte diferentes elementos de prueba con los que contaría luego de la denuncia por "sedición".
Tras la feroz represión que la ministra ordenó el miércoles en la marcha de jubilados en el Congreso, el fiscal Picardi requirió al Ministerio de Seguridad que aporte diferentes elementos de prueba con los que contaría luego de la denuncia por "sedición".
Una imagen viral comparó el precio de un gas pimienta, usado en la represión de jubilados, con la jubilación mínima que en marzo fue de $279 mil. Entre las víctimas gaseadas había jubilados, manifestantes y trabajadores de prensa, como el fotógrafo Pablo Grillo que sigue en grave estado.
Fueron constituidas entre 2021 y 2023, durante el gobierno de Alberto Fernández. Apuntan a dirigentes de Movimiento Evita.
La jueza Penal, Contravencional y de Faltas de CABA se defendió de las críticas recibidas por ordenar la liberación de 114 personas que las fuerzas de seguridad detuvieron en la marcha de los jubilados y para las cuales no había orden de captura.
Así lo anticipó el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, quien informó que la fecha y características de la medida de fuerza -que se prevé "para antes del 10 de abril"-, se decidirá el jueves próximo, en la reunión del consejo directivo de la central obrera.
Luego de los 440 trabajadores que fueron destituidos en 2024, el Gobierno justificó la nueva reducción de personal al asegurar que la planta se encuentra "excedida la dotación óptima necesaria".
Durante el discurso de cierre en la muestra agropecuaria, el Presidente respaldó a su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y destacó el operativo represivo durante la marcha de jubilados: "Los buenos son los de azul", indicó el mandatario.
La distinción reconoce a quienes reivindican la memoria y la lucha por los derechos de las mayorías y las minorías en Córdoba y que ocupan un rol fundamental en las batallas actuales.
La capacitación es sin costo y online. Apunta a potenciar el uso de herramientas digitales y fortalecer la empleabilidad, con estrategias dirigidas a la gestión de emprendimientos. Todos los detalles en la nota.
La legisladora por el Frente de Izquierda señaló que durante la marcha de jubilados le impidieron superar un cordón policial para ingresar al recinto. Reclama que no le permitieron "ejercer su rol" en la polémica sesión que se levantó tras la pelea de los libertarios Oscar Zago y Lisandro Almirón.
Según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, el índice de precios de febrero se incrementó por los aumentos en alimentos, propiedades, combustibles, agua y electricidad.