
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
"Esperamos que se logre justicia para que la familia, al menos, pueda cerrar esta etapa", dijo la abogada querellante poco antes del inicio del proceso. Campos Matos está imputado por el delito de homicidio calificado por mediar violencia de género contra la mujer de 36 años desaparecida y asesinada en 2022.
Córdoba13/08/2024El juicio por la desaparición y femicidio de Anahí Bulnes comenzó este martes en la Cámara Sexta del Crimen integrado por un jurado popular donde Santiago Campos Matos, de 37 años, se sentó en el banquillo acusado por el brutal crimen que estremeció a la provincia.
Este martes, Matos empezó a ser juzgado por el delito de homicidio calificado por mediar violencia de género luego de que la investigación confirme que fue la última persona que vio a Bulnes el día que desapareció, el 5 de diciembre de 2022.
Daniela Morales, abogada de la familia de Anahí, indicó a LNM que serán dos semanas de audiencias y luego habrá un cuarto intermedio hasta l 28 de agosto, por lo que se espera que al finalizar el mes, se logre una condena para el acusado. "Esperamos que se logre justicia para que la familia, al menos, pueda cerrar esta etapa", precisó.
A más de un año y medio, el cuerpo de la maestra todavía no apareció, pero para los investigadores el caso está resuelto: la víctima llegó al domicilio de Matos, allí la asesinó y luego tiró su cuerpo en distintos contenedores de basura. "El plan de búsqueda del cuerpo no dio positivo, pero hay un caudal probatorio suficiente que entendemos, junto con la fiscalía, suficiente para acreditar con certeza la responsabilidad de Matos en el femicidio de Anahí", precisó la letrada.
Todos estos detalles se pudieron establecer por las cámaras de seguridad en las que se constató que ambos ingresaron juntos al edificio donde vivía Matos, pero horas después el acusado salió solo y con bolsas de residuos.
Sobre una posible declaración de Campos Matos, la letrada contó que él ha tenido todas las oportunidades para ampliar su indagatoria pero nunca manifestó voluntad. "De todos modos, la familia siempre espera que pueda hablar, comentar, pero no ha manifestado esa voluntad. Sin embargo, todo puede suceder en el juicio", explicó Morales.
Ocho personas serán los que integren el jurado popular, mientras que el tribunal está constituido por los jueces Enrique Rodolfo Buteler, Pablo José Brandán Molina y Mónica Adriana Traballini.
Serán seis audiencias; 14, 15, 16, 19, 20 y 21 de agosto y los alegatos están previstos para el día 28 del mismo mes, para luego se dicte la culpabilidad y la sentencia contra el imputado.
Sobre el único acusado que tiene el caso, está preso desde el 26 de diciembre de 2022 luego de que se hayan realizado diversos allanamientos en su vivienda con la idea de encontrar a Bulnes, quien estaba desaparecida desde hacía tres semanas.
Pese a que no se halló el cuerpo, manchas de sangre de la víctima en la casa de Matos permitieron que llegue a juicio y pueda ser condenado a prisión perpetua.
Asimismo, algo que estremeció a los investigadores es que dentro del domicilio del hombre había libros sobre rituales, crímenes y material relacionado al canibalismo.
Además, para la Justicia las pericias psicológicas y psiquiátricas a Matos son concluyentes. Esto se debe a que las mismas determinaron que se trata de una persona "impulsiva, agresiva y carente de empatía", a lo que le sumaron "posibles características sádicas".
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas.
Noticia relacionada
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.