
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
El ministro de Seguridad, sostuvo en cambio que no se descarta “ninguna hipótesis” en la investigación del asesinato. La mujer fue la esposa de Ricardo Fermín Albareda, policía secuestrado y desaparecido por la dictadura militar en 1979.
Córdoba06/08/2024La investigación avanza y hay total hermetismo sobre el caso. Interviene el fiscal del Distrito 4, Turno 3, Juan Pablo Klinger.
Su hijo, Fernando Albareda, integrante de la agrupación HIJOS Córdoba, habló este lunes por Canal 10 de los SRT, y relató cuando vio por última vez a su madre y el momento del hallazgo de su cuerpo, en el patio de la vivienda que habitaba en barrio Ampliación Poeta Ligones.
“La última vez que la vi a mi madre fue el día jueves por la tarde, que la llevé al médico”, contó Fernando.
Agregó que acordaron que del consultorio en un remis volvía hasta su casa. El viernes “la empecé a llamar a la mañana, porque me dijo que se tenía que hacer unos análisis, pero no me contestó”.
Entonces pensó que podría estar dormida a causa de las pastillas que tomaba o “que tenía el teléfono inalámbrico sin batería”. Llamó en reiteradas ocasiones hasta que ese viernes “a la tarde, a las 18, pasé por la casa y la imagen de la casa era rara porque”.
Dijo que durante el día siempre dejaba las persianas abiertas, que estaba todo cerrado. Y asomándose por la mirilla del garaje, una puerta que siempre cerraba para que los perros no se crucen, estaba abierta.
“Le pedí a una vecina que me dejara trepar”, continuó Fernando. Allí se dio cuenta que el televisor prendido y una radio también.
“Subí al techo y me encontré con mi madre tirada en el patio”, siguió en su relato y aseveró que su madre “no tenía cosas de valor, joyas, todo ese tipo de cosas, nunca tuvo, salvo dos anillos que ella usaba frecuentemente, que todavía eso seguramente estará en la morgue y habrá que retirarlo”.
Fernando descartó que el móvil haya sido el robo. “No creo absolutamente en el tema del robo. Esto fue un asesinato”, enfatizó.
Finalmente, sobre las pintadas que se encontraron en una pared sostuvo que fue un mensaje, decía “que ahora vienen por nosotros, por mí y por mi hermano”.
No obstante, comentó que, si bien no había dinero en el domicilio, su mamá estaba muy preocupada “cuando salió publicado lo que le iban a pagar en función de la reparación del legajo histórico de mi padre”.
Y completo: “Es una cifra alta, la publicaron en el Boletín Oficial y ella se enojó mucho. Cada vez que hablaba por teléfono con ella, por ejemplo, para solicitarle algo, para hacerle un trámite, para pedirle tal cosa, me decía no lo hablemos por teléfono, vente a casa, siempre siguió con esa. Ella siempre me demostró a mí que tenía miedos”,
La mujer presentaba signos de haber sido víctima de una muerte violenta: un golpe en la cabeza y un corte fatal, en principio provocado por un arma blanca. No hay precisión sobre el día y la hora en que fue asesinada la mujer de 74 años.
Por las características del hecho y que el contexto dramático de la familia de Susana Montoya, desde el primer minuto todas las energías de los ivestigadores de la Policía de la Provincia y los funcionarios de la Fiscalía están puestas en dilucidar el crimen, y los móviles.
La preocupación en esferas del gobierno provincial es evidente y este lunes, en declaraciones a Radio Mitre, el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros habló sobre el hecho.
El funcionario aseguró que “no se descarta ninguna hipótesis” en la investigación del asesinato.
Agregó que, respetuoso del trabajo que lleva adelante la Justicia, “es el fiscal Juan Pablo Klinger el que interviene y ha pedido absoluta prudencia respecto a las cuestiones en torno a este hecho”.
Quinteros confirmó que no se observaron elementos faltantes de la vivienda e insistió que no se descarta nada, incluso si en el terrtible hecho tuvo que ver que el hijo de la víctima es un militante de derechos humanos. “Todo se tiene que investigar, aunque no tenemos antecedentes de este tipo en la provincia de Córdoba, por esto es que se trata de una cuestión muy extraña".
Noticias relacionadas
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.