La planta de GNL de YPF se hará en Río Negro y es la mayor inversión de la petrolera

Según adelantó la compañía, el emprendimiento que comparte con Petronas, estará ubicado en la zona de Punta Colorada. La planta la pretendía la provincia de Buenos Aires para Bahía Blanca. Se prevé modernizar y poner en valor un puerto en desuso con salida al océano Atlántico.

Economía31/07/2024Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Planta de GNL ILUSTRATIVA BY Blanco sobre Negro
La planta de GNL de YPF y Petronas se construirá en Río Negro. Foto ilustrativa: gentileza Blanco sobre Negro

La planta conjunta de GNL entre YPF y la estatal malaya Petronas, por unos u$s 30.000 millones, se construirá en Río Negro y no en la provincia de Buenos Aires, la otra localidad que disputaba la llegada de la megainversión.

La decisión fue tomada por las empresas teniendo en cuenta que mientras Río Negro ya adhirió al régimen de grandes inversiones RIGI, la provincia de Buenos Aires aún está definiendo qué camino tomar, trascendió este martes de fuentes al tanto de la medida.

Según se definió, la planta estará ubicada en la zona de Punta Colorada, en la localidad rionegrina de Sierra Grande donde también se llevará a cabo la puesta en valor y modernización de un viejo puerto en desuso con salida al océano Atlántico.

Tras un estudio encargado a una consultora internacional, la elección que primó fue instalar la planta en Río Negro, por sobre la propuesta inicial de construirla en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, ya había adelantado más temprano que hoy podía ser "un gran día para los patagónicos. El puerto en Río Negro será una gran oportunidad para la región".

Fuente: NA

Kicillof by XKicillof anunció la creación del Régimen Provincial de Fomento de Inversiones Estratégicas

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto