
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
Solo a 35 kilómetros de la capital cordobesa se despliega un bellísimo escenario para los amantes del senderismo y la naturaleza.
Turismo28/07/2024Son unos 3 kilómetros de sendero propiamente dicho hasta llegar a la imponente Cascada de los Cóndores. Pero todo comienza un poco antes, desde Colanchanga, luego de pasar por el costado del dique La Quebrada, sin cruzar el paredón sino siguiendo el camino que bordea el lago y que va hacia el Camino del Cuadrado. Son apenas 5 kilómetros de ripio hasta llegar al Centro Vecinal de Colanchanga, desde donde se iniciará el recorrido a pie.
Luego de caminar unos 800 metros (no se permite el acompañamiento de mascotas) llegamos al río Ceballos, y desde allí arrancamos el recorrido por el sendero que se abre en uno de sus lados. Tras media hora de caminata zigzagueando de un lado al otro el arroyo, nos internamos en un segmento del sendero que se vuelve muy tupido y donde los rayos del sol apenas traspasan la vegetación.
El día se pone oscuro en medio de una atmósfera de aire denso y húmedo, donde todo huele a naturaleza fresca y esponjosa en un ambiente brumoso. El siempre verde, una especie foránea, es el árbol predominante en este de fondo de quebrada que es bien angosto, con paredes tapizadas de musgos y líquenes donde vale la pena untar la nariz y respirar profundo. Parece un bosque de película, acompañado también por el sonido de algunas aves pequeñas que se mueven velozmente de un lado a otro del arroyo, como el caso del arañero corona rojiza.
Aquí el sendero presenta una dificultad media, con tramos muy barrosos a pesar de que el caudal del arroyo en esta época no es abundante. Sin embargo, el andar se hace muy trabado por la presencia de rocas, raíces y troncos: hay que elegir bien dónde pisar porque un resbalón o una piedra floja puede mandarnos al suelo en un instante.
Media hora más de caminata a ritmo medio, y cuando las piernas ya empiezan a pedir un descanso, detrás de una enorme piedra y mientras cruzamos por enésima vez el río aparece frente a nosotros, a unos 30 metros, la Cascada de los Cóndores en todo su esplendor, bañada de sol, con un pedazo de cielo claro que se deja ver a sus espaldas, brillando en su larga caída de unos 7 metros para terminar de fundir sus aguas en una gran olla mansa, profunda y cristalina. Un gran premio para una caminata intensa.
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
Las medidas de Donald Trump provocaron una caída generalizada en los mercados, y las acciones de empresas argentinas se derrumbaron hasta 11% en en Wall Street.
Del 17 al 20 de abril Alta Gracia vivirá una nueva edición de “Festival Peperina”, el evento gastronómico más importante del país, y con entrada totalmente gratuita.
En la localidad de San Clemente, a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra un acceso a este río que cuenta con bellos lugares para pasar el día.
Senderos autoguiados, panorámicas increíbles, gastronomía y mucha naturaleza son los principales atractivos de este recorrido por el dique más alto de la provincia.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Este domingo se realizó la primera edición de la competencia internacional de aguas abiertas "Oceanman" en Embalse, con la participación de nadadores de 18 países. El evento consolidó a la localidad como un destino clave para el deporte y el turismo.
A poco más de 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, en el valle de Traslasierra, este pueblo invita a descubrir su historia, sus senderos y sus aguas cristalinas y de tonos verdosos.
Se desarrollará este viernes 4 y sábado 5 de abril, desde las 16. La autora del libro "Cometierra", Dolores Reyes, brindará una entrevista pública; y el cierre estará a cargo de Tomates Asesinos. El grueso de las actividades será en el C.C. Córdoba.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.
La oposición logró conformar el quórum, con la presencia de 32 legisladores peronistas, dos radicales, dos del PRO y un ex libertario, para definir el futuro de los pliegos de incorporación de los jueces designados por Javier Milei.
Alisson convirtió el único gol del partido, a los 31 minutos del segundo tiempo para los paulistas frente al equipo albiazul, al que le cuesta horrores convertir un gol. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo D del torneo continental.