
Villa de Merlo: qué hacer en una escapada a este destino cercano a Córdoba
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Solo a 35 kilómetros de la capital cordobesa se despliega un bellísimo escenario para los amantes del senderismo y la naturaleza.
Turismo28/07/2024Son unos 3 kilómetros de sendero propiamente dicho hasta llegar a la imponente Cascada de los Cóndores. Pero todo comienza un poco antes, desde Colanchanga, luego de pasar por el costado del dique La Quebrada, sin cruzar el paredón sino siguiendo el camino que bordea el lago y que va hacia el Camino del Cuadrado. Son apenas 5 kilómetros de ripio hasta llegar al Centro Vecinal de Colanchanga, desde donde se iniciará el recorrido a pie.
Luego de caminar unos 800 metros (no se permite el acompañamiento de mascotas) llegamos al río Ceballos, y desde allí arrancamos el recorrido por el sendero que se abre en uno de sus lados. Tras media hora de caminata zigzagueando de un lado al otro el arroyo, nos internamos en un segmento del sendero que se vuelve muy tupido y donde los rayos del sol apenas traspasan la vegetación.
El día se pone oscuro en medio de una atmósfera de aire denso y húmedo, donde todo huele a naturaleza fresca y esponjosa en un ambiente brumoso. El siempre verde, una especie foránea, es el árbol predominante en este de fondo de quebrada que es bien angosto, con paredes tapizadas de musgos y líquenes donde vale la pena untar la nariz y respirar profundo. Parece un bosque de película, acompañado también por el sonido de algunas aves pequeñas que se mueven velozmente de un lado a otro del arroyo, como el caso del arañero corona rojiza.
Aquí el sendero presenta una dificultad media, con tramos muy barrosos a pesar de que el caudal del arroyo en esta época no es abundante. Sin embargo, el andar se hace muy trabado por la presencia de rocas, raíces y troncos: hay que elegir bien dónde pisar porque un resbalón o una piedra floja puede mandarnos al suelo en un instante.
Media hora más de caminata a ritmo medio, y cuando las piernas ya empiezan a pedir un descanso, detrás de una enorme piedra y mientras cruzamos por enésima vez el río aparece frente a nosotros, a unos 30 metros, la Cascada de los Cóndores en todo su esplendor, bañada de sol, con un pedazo de cielo claro que se deja ver a sus espaldas, brillando en su larga caída de unos 7 metros para terminar de fundir sus aguas en una gran olla mansa, profunda y cristalina. Un gran premio para una caminata intensa.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Este domingo se realizó la primera edición de la competencia internacional de aguas abiertas "Oceanman" en Embalse, con la participación de nadadores de 18 países. El evento consolidó a la localidad como un destino clave para el deporte y el turismo.
A poco más de 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, en el valle de Traslasierra, este pueblo invita a descubrir su historia, sus senderos y sus aguas cristalinas y de tonos verdosos.
Un repaso con las propuestas de los distintos destinos turísticos para celebrar este súper fin de semana largo.
A poco más de 150 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este balneario con aguas cristalinas, cascadas, pileta y toboganes naturales.
Dentro del ejido de la localidad de Nono, se encuentra este conocido lugar que cuenta con muchos servicios y el encanto natural de tener las sierras como telón de fondo de la aventura.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Tras la advertencia de vecinos de la localidad que denunciaron el mal funcionamiento de la planta, la Fiscalía de Instrucción de Río Tercero ordenó que se realicen peritajes. Las pruebas confirmaron el vertido de residuos al Río Medio.
Este miércoles, en la 50° movilización de las y los jubilados en la plaza San Martín, periodistas convocan a un "Camarazo" en apoyo al fotorreportero que fue atacado por las fuerzas de seguridad y en defensa de la libertad de expresión.
En la antesala del final de la moratoria previsional y a una semana de la feroz represión desatada por las fuerzas de seguridad frente al Congreso, este jueves se realizará en diversas plazas de todo el país una nueva marcha de jubilados.
Jubilados y jubiladas de Córdoba realizaron la ronda número 50 en Plaza San Martín en contra el ajuste que sufren. En esta jornada, gremios y organizaciones sociales, acompañan la protesta y repudian también la represión del Gobierno en el Congreso.