Invitan a un encuentro de Diálogo Social Ecuménico e Interreligioso en el Cabildo

La actividad se desarrollará este sábado 20 de julio, entre las 10 y las 14:30, en el primer piso del Cabildo. Es convocada desde "Común Unión", un colectivo que integran organizaciones sociales, movimiento populares y comunidades religiosas cordobesas.

Córdoba18/07/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Paz pan techo tierra y trabajo (La Ranchada)
Para el cierre está planificada una mesa compartida y olla popular.Foto: gentileza La Ranchada

Un colectivo integrado por organizaciones sociales, movimiento populares y comunidades religiosas cordobesas, nucleado bajo la denominación "Común Unión", convoca a la jornada de diálogo social ecuménico e interreligioso "Paz, Pan, Tierra, Techo, Trabajo", que se desarrollará este sábado 20 de julio, entre las 10 y las 14:30, en el primer piso del Cabildo.

Este colectivo se reúne desde hace una década, en respuesta a la creciente violencia institucional y la estigmatización de la pobreza.

"Junto a comunidades creyentes de diversas expresiones religiosas que conocemos la práctica de las organizaciones sociales populares porque compartimos territorios, tareas, cuidados, preocupaciones y acciones, hemos decidido impulsar una jornada de trabajo conjunto con el objetivo de comenzar a construir un camino hacia un 'Pacto de Diálogo, Respeto y Cuidado' que nos permita defender con fuerza la vida democrática, cuidando a los sectores más perseguidos y castigados", explicaron desde la organización.

La Jornada contará con una mesa de diálogo en la que participarán el cardenal arzobispo de la Iglesia Católica, Ángel Rossi; Mercedes Ferrero, de Trabajadores Unidos por la Tierra; Iván Córdoba, de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP); Esteban Gómez, obispo de la iglesia anglicana libre Internacional; y Adriana Ochoa, referente de organismos de Derechos Humanos.

También se realizará un gesto ecuménico de bendición de las herramientas de trabajo de los y las presentes y la invitación a todos y todas a ser parte del camino de construcción del pacto antes mencionado.

Para el cierre está planificada una mesa compartida y olla popular.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto