
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un medio iraní publicó una advertencia de ese país hacia el Gobierno argentino que llegará "en el momento adecuado", tras las acusaciones del mandatario nacional. En ese marco, Guillermo Francos, aseguró que al Gobierno "lo tiene sin cuidado" la amenaza realizada.
Mundo18/07/2024Un diario de Irán, el “Tehran Times”, publicó una fuerte amenaza para el gobierno de Javier Milei en la que cuestiona su acercamiento a “la primera línea del escenario anti Irán de la red sionista internacional” y advierte que el régimen teocrático “le hará lamentar” su enemistad “en el momento adecuado”.
El editorial del 14 de julio se titula “Caso AMIA en vísperas de su 30° aniversario” y refleja la posición de la publicación que se promociona como “la voz de la revolución islámica”.
“Teherán no olvidará las políticas antiiraníes de Buenos Aires. Irán ha demostrado que no juega en el tablero de ajedrez del enemigo, aunque en el momento adecuado y en la posición adecuada, impondrá su juego al enemigo y le hará lamentar su enemistad”, finaliza el texto. Tras destacar el fracaso de la Argentina en encontrar respuestas y culpables del atentado a la AMIA, los iraníes tildaron de “ineficaz” al “gobierno de izquierda de (Alberto) Fernández”, y remarcan que “el gobierno de derecha de Milei asumió con eslóganes populistas”.
Este miércoles, durante un evento organizado por el Congreso Judío Mundial con motivo de los 30 años del atentado a la AMIA, Milei volvió a responsabilizar a la República Islámica de Irán por ese ataque, además de defender el proyecto de juicio en ausencia que envió el Gobierno para juzgar a los culpables.
"Mañana (por hoy) se cumplirán también tres décadas de impunidad, de cortinas de humo y maniobras de personajes oscuros" que "quisieron oscurecer la verdad y llevar la causa al olvido", afirmó.
En esta línea, criticó duramente a "los argentinos que colaboraron con quienes dieron muerte a sus compatriotas", y remarcó que "el silencio y la inactividad no son una mera actitud pasiva, sino una elección activa, aunque a veces no se quiera aceptar".
"Nosotros hoy elegimos la palabra, no el silencio; elegimos alzar la voz, levantar los brazos. En definitiva, elegimos la vida, porque no le hacemos el juego a la muerte. Estamos impulsando una ley para extender el juicio en ausencia a delitos de extrema gravedad, entre los que se encuentra el financiamiento de terrorismo, lo cual permitirá juzgar a los líderes del régimen iraní involucrados en el atentado. Aunque quizás nunca cumplan la sentencia, no podrán escaparse de la condena eterna de una corte libre que demuestre su culpabilidad ante el mundo entero", señaló.
Ante representantes de distintas embajadas, presidentes de la Región, funcionarios, expertos en la lucha contra el antisemitismo y sobrevivientes del atentado a la AMIA, Milei reconoció que "aún falta muchísimo por recorrer", y sostuvo que "es necesario una pena acorde al accionar de la República Islámica de Irán, a las muertes que causaron y a los sobornos que hicieron".
En ese marco, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que al Gobierno "lo tiene sin cuidado" la amenaza realizada por Irán a 30 años del atentado a la AMIA. "Al Presidente no lo van a amedrentar, todos conocen su personalidad y cuando se trata de defender posiciones ideológicas o derechos esenciales, no tiene ninguna duda", dijo en diálogo con Eduardo Feinmann en radio Mitre.
Y agregó: "Ese comentario no le va a hacer ninguna mella a sus posiciones muy firmes en estos temas".
Noticia relacionada:
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.
En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.