
Belgrano igualó con Argentinos en Alberdi y quedó afuera de octavos
Empataron 1 a 1. Uvita Fernández anotó para el Pirata, mientras que Lescano marcó para la visita en el marco de la penúltima fecha del Torneo Apertura.
Un medio iraní publicó una advertencia de ese país hacia el Gobierno argentino que llegará "en el momento adecuado", tras las acusaciones del mandatario nacional. En ese marco, Guillermo Francos, aseguró que al Gobierno "lo tiene sin cuidado" la amenaza realizada.
Mundo18/07/2024Un diario de Irán, el “Tehran Times”, publicó una fuerte amenaza para el gobierno de Javier Milei en la que cuestiona su acercamiento a “la primera línea del escenario anti Irán de la red sionista internacional” y advierte que el régimen teocrático “le hará lamentar” su enemistad “en el momento adecuado”.
El editorial del 14 de julio se titula “Caso AMIA en vísperas de su 30° aniversario” y refleja la posición de la publicación que se promociona como “la voz de la revolución islámica”.
“Teherán no olvidará las políticas antiiraníes de Buenos Aires. Irán ha demostrado que no juega en el tablero de ajedrez del enemigo, aunque en el momento adecuado y en la posición adecuada, impondrá su juego al enemigo y le hará lamentar su enemistad”, finaliza el texto. Tras destacar el fracaso de la Argentina en encontrar respuestas y culpables del atentado a la AMIA, los iraníes tildaron de “ineficaz” al “gobierno de izquierda de (Alberto) Fernández”, y remarcan que “el gobierno de derecha de Milei asumió con eslóganes populistas”.
Este miércoles, durante un evento organizado por el Congreso Judío Mundial con motivo de los 30 años del atentado a la AMIA, Milei volvió a responsabilizar a la República Islámica de Irán por ese ataque, además de defender el proyecto de juicio en ausencia que envió el Gobierno para juzgar a los culpables.
"Mañana (por hoy) se cumplirán también tres décadas de impunidad, de cortinas de humo y maniobras de personajes oscuros" que "quisieron oscurecer la verdad y llevar la causa al olvido", afirmó.
En esta línea, criticó duramente a "los argentinos que colaboraron con quienes dieron muerte a sus compatriotas", y remarcó que "el silencio y la inactividad no son una mera actitud pasiva, sino una elección activa, aunque a veces no se quiera aceptar".
"Nosotros hoy elegimos la palabra, no el silencio; elegimos alzar la voz, levantar los brazos. En definitiva, elegimos la vida, porque no le hacemos el juego a la muerte. Estamos impulsando una ley para extender el juicio en ausencia a delitos de extrema gravedad, entre los que se encuentra el financiamiento de terrorismo, lo cual permitirá juzgar a los líderes del régimen iraní involucrados en el atentado. Aunque quizás nunca cumplan la sentencia, no podrán escaparse de la condena eterna de una corte libre que demuestre su culpabilidad ante el mundo entero", señaló.
Ante representantes de distintas embajadas, presidentes de la Región, funcionarios, expertos en la lucha contra el antisemitismo y sobrevivientes del atentado a la AMIA, Milei reconoció que "aún falta muchísimo por recorrer", y sostuvo que "es necesario una pena acorde al accionar de la República Islámica de Irán, a las muertes que causaron y a los sobornos que hicieron".
En ese marco, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que al Gobierno "lo tiene sin cuidado" la amenaza realizada por Irán a 30 años del atentado a la AMIA. "Al Presidente no lo van a amedrentar, todos conocen su personalidad y cuando se trata de defender posiciones ideológicas o derechos esenciales, no tiene ninguna duda", dijo en diálogo con Eduardo Feinmann en radio Mitre.
Y agregó: "Ese comentario no le va a hacer ninguna mella a sus posiciones muy firmes en estos temas".
Noticia relacionada:
Empataron 1 a 1. Uvita Fernández anotó para el Pirata, mientras que Lescano marcó para la visita en el marco de la penúltima fecha del Torneo Apertura.
¿Qué sucede en los nueve días de duelo por el Papa Francisco? Este período de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y tiene como principal propósito honrar la memoria del primer pontífice latinoamericano.
¿Qué sucede en los nueve días de duelo por el Papa Francisco? Este período de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y tiene como principal propósito honrar la memoria del primer pontífice latinoamericano.
La Plaza de San Pedro se colmó de personas que recibieron con aplausos y vítores la llegada del féretro del primer Papa latinoamericano, cuyo pontificado de 12 años se caracterizó por un profundo fervor popular.
"Era un pastor sencillo y muy querido en su arquidiócesis. Siempre atento a los más pobres y a los descartados por la sociedad", reza el solemne escrito y detalla aspectos clave de la vida de Bergoglio.
Unos 250 mil fieles dieron el último adiós a la Basílica de San Pedro. El ataúd fue sellado con una cruz, el escudo de la Santa Sede y una placa con el nombre.
En el tercer día de despedida del Sumo Pontífice se registran largas filas en el Vaticano para rendirle homenaje, antes de que comiencen los preparativos para su funeral, que se realizará este sábado 26 de abril al que asistirán numerosos mandatarios.
Al finalizar el segundo día de exequias, el Vaticano informó que una multitud conformada por hombres, mujeres y niños de varios países se acercaron a darle el último adiós a Francisco.
La campeona argentina juvenil disertará este sábado en la apertura del Campeonato Provincial Femenino. La reconocida ajedrecista se convirtió en la primera mujer de Argentina que logró llegar a esa categoría. La entrada es gratuita.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.
El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.