
En llamas: los activos argentinos perdieron hasta 13% y el riesgo país escaló a 950 puntos
En medio del terremoto en los mercados que provocó la suba de aranceles impuesta por Donald Trump, los activos argentinos sufrieron una fuerte caída.
"Estamos más que conformes por la cantidad de gente de todo el país que volvió a elegir Córdoba", celebró el titular de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani. Los principales destinos fueron Punilla, Calamuchita, Traslasierras y esta capital.
Córdoba24/06/2024La Agencia Córdoba Cultura informó que la ocupación turística promedio durante el fin de semana largo por el Día de la Bandera fue del 80%. "Estamos más que conformes por la cantidad de gente de todo el país que volvió a elegir Córdoba", celebró el titular de la cartera, Darío Capitani.
Los principales destinos fueron Punilla, Calamuchita, Traslasierras y Córdoba ciudad, según precisó la Agencia, que destacó que este fin de semana largo superó las expectativas previstas para el sector.
De acuerdo a la información que recabó la división de estudios sectoriales y estadísticas de la agencia, los visitantes llegaron desde Buenos Aires, Santa Fe, la propia provincia de Córdoba y norte y Cuyo del país.
Además, el monitoreo también arrojó la recepción de visitantes de Uruguay y Chile. El Impacto económico positivo para la provincia fue de alrededor de 67 millones de pesos.
“El fin de semana pasado, más breve pero con un feriado también, tuvimos un movimiento interesante; lo que nos indica que el rumbo adecuado es éste, el que definió el gobernador Martín Llaryora: potenciar a la provincia por su riqueza geográfica, gastronómica y, entre otras cosas más, por sus eventos”, expresó Capitani. Entre ellos, el recital de La Renga en el estadio Mario Alberto Kempes traccionó el movimiento turístico de la capital provincial.
Según los datos vertidos por la Agencia Córdoba Turismo, en el Valle de Traslasierras, Nono estuvo al 75% y Villa Cura Brochero al 70%. En tanto, al norte y noroeste, Tulumba (electo recientemente para competir como uno de lo pueblos más lindos del mundo) llegó al 100% y tuvo que derivar turistas hacia localidades vecinas, mientras que Dean Funes estuvo al 70%.
En el Valle de Calamuchita, La Cumbrecita registró un 98%, Villa General Belgrano 88%, Yacanto de Calamuchita 85% y Santa Rosa más del 80%. Asimismo, Punilla reportó un 95% en Capilla del Monte y Villa Carlos Paz estuvo al 85,5% con la capacidad absolutamente colmada de los hoteles categorizados.
Miramar de Ansenuza informó un 85%; a su vez, en la Sierras Chicas -tanto Colonia Caroya como Jesús María- estuvieron al 80%; y Córdoba Capital promedió un 75%.
En medio del terremoto en los mercados que provocó la suba de aranceles impuesta por Donald Trump, los activos argentinos sufrieron una fuerte caída.
La víctima, de 42 años, falleció mientras era reducido por oficiales. Según informó la Policía, el hombre fue denunciado por maniobrar armas blancas en un episodio de "crisis emocional".
Dos estudiantes de 14 y 16 años crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar” en una escuela de Maschwitz. En el caso interviene las autoridades provinciales y una fiscalía de menores.
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril. Hay nuevas exposiciones de artes visuales y una muestra sobre los diques de Córdoba en el Archivo Histórico de la Provincia.
La víctima, de 42 años, falleció mientras era reducido por oficiales. Según informó la Policía, el hombre fue denunciado por maniobrar armas blancas en un episodio de "crisis emocional".
El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".
El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes. Fue la esposa de la víctima quien alertó a los bomberos sobre el hecho. El agresor tendría problemas psiquiátricos. Quedó detenido, sindicado como presunto autor de Homicidio Calificado por el Vínculo.
La propuesta enviada por el Ejecutivo representa el punto de partida para la futura licitación y prevé un sistema metropolitano, subsidio a la demanda, tecnología de avanzada, pagos multiplataforma y mayor accesibilidad.
El dato fue revelado por Fedecom y da cuenta del aumento de precios, la pérdida del poder adquisitivo y el deterioro de la confianza. La baja en alimentos y bebidas (-6,9%) denota las dificultades de los hogares para sostener consumos básicos.
Este viernes, el Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una nueva resolución que incrementa las “jubilaciones mínimas” de la Caja provincial para que no queden por debajo de los $360.000, pero el incremento sigue sin cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
Este domingo, a las 17, se realiza la primera edición del año. El espacio reúne tiendas de ropa vintage, de diseño y proyectos artísticos.
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado.