
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
Este miércoles, en plena represión salvaje por parte de las fuerzas federales a cargo de Patricia Bullrich, una manifestante le habló a uno de los policías y éste se quebró en llanto. Mirá el video.
12/06/2024Este miércoles, en plena represión salvaje por parte de las fuerzas federales a cargo de Patricia Bullrich a quienes protestan contra el proyecto de Ley Bases que se discute en el Congreso, un policía se quebró al escuchar a una mujer que participaba de las protestantes.
La manifestante le habló al efectivo, que rodeado de otros policías, la escuchaba atentamente sin poder contener la emoción, mientras afuera otros compañeros suyos avanzaban contra jubilados, trabajadores, mujeres, gremialistas y referentes sociales.
"Estás a tiempo. Sacate el casco, vení de este lado, porque acá nunca porque acá nunca te vamos a empujar para que a vos te peguen. El pueblo no te hace eso, el pueblo te respalda, el pueblo te defiende. Y estás llorando, y me doy cuenta, y se te caen las lágrimas boludo. No seas así, acá pueden estar tus hijos, tus nietos, tu mamá, no seas boludo", le dijo la mujer mirándolo de frente.
En ese momento, cuando el policía se puso a llorar, otro integrante lo sacó de la fila para que las cámaras no pudieron registrar el momento, que finalmente se viralizó a través de las redes sociales.
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
Las medidas de Donald Trump provocaron una caída generalizada en los mercados, y las acciones de empresas argentinas se derrumbaron hasta 11% en en Wall Street.
Se desarrollará este viernes 4 y sábado 5 de abril, desde las 16. La autora del libro "Cometierra", Dolores Reyes, brindará una entrevista pública; y el cierre estará a cargo de Tomates Asesinos. El grueso de las actividades será en el C.C. Córdoba.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.
La oposición logró conformar el quórum, con la presencia de 32 legisladores peronistas, dos radicales, dos del PRO y un ex libertario, para definir el futuro de los pliegos de incorporación de los jueces designados por Javier Milei.
Alisson convirtió el único gol del partido, a los 31 minutos del segundo tiempo para los paulistas frente al equipo albiazul, al que le cuesta horrores convertir un gol. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo D del torneo continental.