
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
En Buenos Aires, se espera una multitudinaria concentración frente al Congreso; mientras que el cronograma en Córdoba contempla un acompañamiento a jubilados, colecta de alimentos para los comedores, concentración y vigilia en la Casa Histórica del Movimiento Obrero y una marcha de unidad.
Política12/06/2024En el marco del inicio del debate en la Cámara de Senadores de la Nación del proyecto de Ley Bases y el paquete fiscal, que impulsa el Gobierno de Javier Milei, previsto para las 10; gremios, organizaciones sociales, sectores productivos y culturales, y espacios y referentes políticos manifestarán su rechazo a lo largo y a lo ancho del país.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se espera una multitudinaria concentración frente al Congreso, para demandar que las senadoras y senadores tengan la actitud patriótica de rechazar esta propuesta que, se advierte, generará un perjuicio importante a las trabajadoras y trabajadores, los sectores productivos nacional y los recursos naturales del país.
Convocan a esta movilización, entre otros sectores, una parte de la Confederación General del Trabajo (CGT), las dos Centrales de los Trabajadores Argentinos (CTA), dirigentes de espacios y partidos de izquierda, organismos de Derechos Humanos y organizaciones sociales.
En Córdoba, en tanto, las dos CGT, las dos CTA y la UTEP vuelven a coincidir en un plan de lucha en conjunto que a lo largo de este miércoles contempla, en principio, la participación en la Ronda de Jubilados y Jubiladas que se desarrollará a las 11 en la Plaza San Martín. Se convoca a llevar alimentos no perecederos para acompañar el sostenimiento de los comedores de las organizaciones sociales locales.
"La Patria no se vende", expresa la consigna principal de la concentración que a continuación, a las 12, se llevará adelante en la Casa Histórica del Movimiento Obrero, ubicada en Vélez Sarsfield 137. Desde allí, la movilización avanzará hasta Colón y General Paz, en rechazo al proyecto de Ley Bases y también al vigente decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023.
Durante el resto del día, adelantaron las entidades gremiales que se sostendrá una vigilia en la Casa Histórica para seguir el minuto a minuto de la sesión del Senado en pantalla gigante.
Estarán presentes, entre el resto de los sectores, el personal de la Universidad Nacional de Córdoba, que este miércoles mantiene su segunda jornada de paro de actividades, en rechazo de "las prácticas dilatorias del Gobierno Nacional" en el conflicto salarial que mantiene con el sector; uno de los emergentes más visibles de un plan de recorte a la universidad pública.
A las 15.30, está prevista una concentración y movilización de asambleas universitarias en el Monumento a la Reforma.
Asimismo, sectores de la izquierda concentrarán en la sede de UEPC Capital, en Maipú 30, desde las 16. "Exigimos que la CGT convoque a paro total de actividades como inicio de un plan de lucha para tirar abajo el ajuste de Milei, Llaryora y el FMI", expresó la concejala Laura Vilches, del Partido de los Trabajadores Socialistas en el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (PTS-FITU).
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.