El SMN lanzó un alerta por tormentas y vientos fuertes para la ciudad de Córdoba
La advertencia del SMN rige desde las 15 de este jueves. Se espera que sea intensa la lluvia por la noche.
Lo dijo durante el acto de presentación de 250 móviles policiales destinados al patrullaje preventivo. El mandatario se mostró de acuerdo con sumar a las Fuerzas Armadas a tareas de seguridad interna, y dijo que comparte la baja de la edad de imputabilidad.
Córdoba04/06/2024Redacción La Nueva MañanaEl gobernador Martín Llaryora realizó este martes la entrega de 250 nuevos móviles para patrullaje y combate del delito.
Se trata de camionetas Nissan Frontier motor 2.3 biturbo, 4x2, caja automática, equipadas con burbuja sanitaria, sistema de balizas y sirenas kingvox. De estas unidades, 150 móviles quedarán en la capital y también para Policía Caminera, 80 irán al interior provincial y las 20 restantes a unidades especiales.
El mandatario provincial detalló el Plan de Seguridad, que demandará una inversión de 90.000 millones de pesos, e incluirá 2.000 vehículos, 15.000 armas no letales, chalecos antibalas, tecnología, más fiscalías, más sedes de la Fuerza Policial Antinarcotráfico y la incorporación de personal, entre otros.
Llaryora defendió el uso de las armas de letalidad reducida, la incorporación del Ejército y la Gendarmería a la seguridad interna, y la baja en la edad de imputabilidad para los menores que delinquen.
"Estamos cambiando un paradigma incorporando las armas no letales. Y esta decisión del gobierno provincial ahora está siendo replicada en otras provincias y ciudades. También debemos cambiar el paradigma e incorporar el Ejército para combatir el narcotráfico", aseguró.
"Los narcotraficantes tienen recursos ilimitados y la modalidad del crimen no tiene límites, entonces para combatirlos hay que cambiar paradigmas y animarnos a acompañar al Ejército, que hoy es una fuerza de la democracia, a estar en la calle para luchar contra los narcos", agregó.
A su turno, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, sostuvo que “la inversión es grande, pero no es la única. Vendrán muchas más, porque la seguridad es un eje de esta gestión y lo estamos demostrando”.
Durante el acto, se confirmó que se suman 1.500 cadetes y aspirantes al patrullaje preventivo, de los cuales 1.000 estarán en la Capital, y los 500 restantes en el interior provincial.
Los cadetes transitan el tercer año de la Escuela de Oficiales, mientras que los aspirantes son de segundo y tercer año que se encuentran cursando en la Escuela de Suboficiales. Por decisión del Gobierno Provincial realizarán prácticas profesionales en calle en zonas definidas, reforzando así las tareas de patrullaje preventivo.
Serán zonas identificadas como de menor peligrosidad, permitiendo que efectivos policiales refuercen áreas con altos índices de delito o definidas estratégicamente por las autoridades policiales y de la cartera de Seguridad.
Los estudiantes de segundo año realizarán prácticas de 20 horas semanales, mientras que los de tercero serán 30 horas semanales. Todos contarán con chaleco antibalas y armamento Byrna, acompañados de policías que los irán instruyendo.
Noticia relacionada
La advertencia del SMN rige desde las 15 de este jueves. Se espera que sea intensa la lluvia por la noche.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, celebró la decisión del Gobierno nacional de implementar una baja temporaria de las retenciones al sector agropecuario, al considerar que la medida "permitirá aliviar la difícil coyuntura que atraviesan los productores rurales".
Nicolás fue un histórico periodista de Radio Nacional, donde se desempeñó al frente del clásico informativo de la primera mañana. También colaboró con La Nueva Mañana, entre otros medios, y fue secretario de Prensa y Difusión del Cispren.
La anestesióloga Virginia Zamora declaró que Liliana Asís, la ex directora del hospital, les recomendó a los trabajadores de salud "que no se metieran porque iban a entorpecer la investigación". La pareja de la médica fue quien realizó la primera denuncia.
Francisco Luperi dijo ante los jurados que radicó la denuncia a partir de comentarios de su pareja, la anestesióloga Virginia Zamora, advirtiendo que ocurrían muertes de recién nacidos para las que "no había explicación natural".
El secretario general de la Uocra Córdoba, Néstor Chavarría, advirtió que el sector "no tiene expectativas" porque el Gobierno nacional "va a seguir teniendo la misma política". El gremio destacó que "la construcción fue cayendo por goteo todo el año 2024".
El joven que conducía el Peugeot 206, que embistió contra una madre que paseaba junto a sus dos hijas en la ciudad de Rosario, tenía multas por cruzar semáforos en rojo y por alcoholemia. Investigan si participaba de una carrera ilegal.
El joven conductor se encuentra internado y las autoridades judiciales aguardan a que le den el alta para que sea acusado de manera formal. El auto embistió contra tres peatonas que paseaban por la ciudad de Rosario y provocó la muerte de dos mujeres.
Francisco Luperi dijo ante los jurados que radicó la denuncia a partir de comentarios de su pareja, la anestesióloga Virginia Zamora, advirtiendo que ocurrían muertes de recién nacidos para las que "no había explicación natural".
El Presidente despertó las críticas de todo el arco opositor por un violento mensaje que publicó en redes sociales. "Los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la libertad. Zurdos hijos de putas tiemblen", dice el posteo.
Nicolás fue un histórico periodista de Radio Nacional, donde se desempeñó al frente del clásico informativo de la primera mañana. También colaboró con La Nueva Mañana, entre otros medios, y fue secretario de Prensa y Difusión del Cispren.