
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La movilización partió pasadas las 18 desde Colón y La Cañada. Se cumplieron 9 años de la primera movilización y una de las consignas enarboladas este lunes fue "Basta de lesbicidios, femicidios y trans travesticidios". Hubo importantes marchas en distintas ciudades del país.
Córdoba03/06/2024A nueve años de la primera marcha por "Ni Una Menos", este lunes se llevó adelante una movilización en Córdoba, convocada por la Asamblea Ni Una Menos y otros colectivos feministas. Pasadas las 18, la nutrida columna partió desde la esquina de Colón y Cañada, donde se visibilizó una vez más el reclamo feminista en contra de la violencia de género y los femicidios. La marcha concluyó, como ya es costumbren en la zona del Patio Olmos.
"Basta de lesbicidios, femicidios y trans travesticidios", "Basta de hambre y persecución a les que luchan" y "Paro general y plan de lucha hasta derrotar el plan de Milei, Llaryora y el FMI" fueron las consignas de la Asamblea Ni Una Menos Córdoba, una de las organizaciones convocantes.
Las marchas se replicaron en diversos puntos del país. El triple lesbicidio perpetrado días atrás en el barrio porteño de Barracas tuvo un lugar preponderante entre las demandas. También se dieron movilizaciones en varias localidades de la provincia.
Por su parte, Alerta Feminista conmemorará este noveno aniversario de la primera marcha por "Ni Una Menos" el sábado 8 de junio, desde las 14, en el Parque Sarmiento, con el evento titulado "Festival Solidario Alerta Ni Una Menos".
El evento, contará con la participación de Soul Bitches, Lore Jiménez, Mercuriales, Lucre Ortiz y DJ Versátil; y al que invitan a asistir con alimentos no perecederos para colaborar con comedores populares.
La primera convocatoria bajo la consigna "Ni Una Menos", respondió a una serie de crímenes contra mujeres que se venían registrando en el país y que tuvo como desencadenante el asesinato de la joven Chiara Páez, el 14 de mayo de 2015, en la localidad santafesina de Rufino.
Aquella primera vez, la movilización se replicó al menos en 80 ciudades del país y dio pie a una serie de manifestaciones similares en el resto del mundo, para visibilizar la violencia de género y los femicidios.
A partir de allí, el 3 de junio es una fecha fundamental en el calendario de luchas feministas, por igualdad de derechos y oportunidades en materia de género.
A partir del registro elaborado a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país, el observatorio "Ahora Que Sí Nos Ven" reveló que entre 2015 y 2024 se registraron 2544 femicidios en Argentina, consecuencia de los cuales 2209 niñas y niños se quedaron sin sus madres.
En su desglose año por año, detallan que en 2019 se cometieron 327 femicidios; en 2023, 317; y entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2024, 97.
«En el 85% de los casos, el femicida pertenecía al círculo íntimo de la víctima«, precisa a continuación el informe: en el 42% de los casos era su pareja y en el 21% ex pareja.
En tanto, el 63% de los femicidios tuvieron lugar en la vivienda de las víctimas.
En cuanto al accionar de la Justicia, dos de cada diez víctimas de femicidio habían realizado al menos una denuncia; y una de cada diez tenía una medida de protección judicial.
Otro dato que le aporta gravedad al índice es que, entre 2020 y 2024, en 54 femicidios, el agresor pertenecía a la Policía y en diez casos era militar.
Además de los femicidios concretados, entre 2021 y 2024 hubo 841 intentos que afortunadamente fallaron.
Finalmente, el informe del observatorio Ahora Que Sí Nos Ven revela que entre 2020 y 2024, se revelaron 31 casos de travesticidios y transfemicidios, según lo publicado en los medios de comunicación.
La marcha de este lunes en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Foto: NA
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.