Desde este fin de semana rige un nuevo aumento de combustibles y será del 3,5 por ciento

La nafta y el gasoil se incrementan debido a la suba que definió el Gobierno en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL). En julio, el traslado a surtidores del componente impositivo podría ser de hasta 18%, tal como lo prevé el último sendero oficial de suba.

País 31/05/2024 Redacción La Nueva Mañana Redacción La Nueva Mañana
Estación de Servicio by AOYPF
A partir del primer minuto de este sábado aumentan los combustibles en todfo el país. Foto: gentileza AOYPF

Los combustibles líquidos, la nafta y el gasoil, aumentarán a partir del primer minuto de este sábado 1 de junio un 3,5 por ciento promedio en todo el país.

El nuevo incremento se produce luego de que el Gobierno desdobló la actualización de impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC). Será del 1,2% en junio y del mismo nivel en julio. A esto se sumará el ajuste que aplicarán las petroleras para mantener su rentabilidad. El incremento total rondará el 3,5 por ciento en todo el país: 1,5 puntos porcentuales por el componente impositivo y 2 puntos por el deslizamiento del tipo de cambio oficial.

No obstante, la actualización de los precios de combustibles será inferior a lo que las autoridades adelantaron durante la semana, en tanto el Gobierno busca un menor impacto en el Ïndice de Precios al Consumidor, es decir la inflación mensual, cuya caída es celebrada por los funcionarios de Economía, de manera algo exagerada.

El impuesto a los combustibles se actualiza trimestralmente en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec acumulada en el período anterior.

En ese sentido, en mayo correspondía aplicar un aumento del ICL del 53% por la inflación acumulada del último trimestre del 2023, pero el ministro Luis Caputo decidió patearlo a junio y ahora vuelve a postergarlo. En julio, corresponde otro 56% por el IPC del primer trimestre de este año. El Decreto 466/2024 implica una pequeña suba desde este sábado pero concentra el mes siguiente lo más fuerte.

Noticia relacionada

Combustible © NARecesión económica: la venta de combustibles en abril fue la más baja en 34 meses

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto