Impulsan un proyecto de recuperación de empresas a través de cooperativas de trabajo

La iniciativa propone beneficios fiscales, crediticios y de asesoramiento a emprendimientos en crisis. “Lo que se pretende es un acompañamiento institucional para que esas fuentes de trabajo no se pierdan”, señaló el legislador Matías Chamorro.

Córdoba 22/05/2024 Redacción La Nueva Mañana Redacción La Nueva Mañana
Comisión de Economía Social Cooperativas y Mutuales (Legislatura de Córdoba)
El objetivo es contribuir al mantenimiento y creación de puestos de trabajo dignos, destinados a empresas recuperadas. Foto: Legislatura de Córdoba

El legislador socialista Matías Chamorro, del bloque de Hacemos Unidos por Córdoba, puso a consideración de la Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales de la Unicameral, que preside, un proyecto de ley de apoyo a empresas recuperadas por sus trabajadores.

El expediente señala en su primer artículo que el objetivo es “contribuir al mantenimiento y creación de puestos de trabajo dignos, destinados a empresas recuperadas por sus trabajadores organizados en cooperativas de trabajo, con el propósito de conservar las fuentes de producción y de empleo que se encuentren en funcionamiento o en proceso de reactivación, posibilitando la recuperación de la empresa por parte de sus trabajadores”.

Lo que se pretende es un acompañamiento institucional para que esas fuentes de trabajo no se pierdan”, señaló Chamorro. Informó además que en la provincia hay 27 empresas recuperadas, que dan empleo a 800 trabajadores, en distintos rubros.

La norma define como empresa recuperada al “establecimiento o unidad productiva que, estando en cesación de actividades, abandono de los titulares, o cierre del establecimiento por cualquier causa, pasa de la gestión privada a la gestión colectiva de sus antiguos asalariados, organizados bajo la forma jurídica de cooperativas de trabajo o en trámite de constitución”.

Entre los beneficios propuestos por el proyecto a las empresas que se registren como tales están:

-Asistencia técnica y acompañamiento, para que la empresa recuperada pueda ser sustentable en los aspectos económico, productivo y social.
-Preferencia como proveedores del Estado.
-Tratamiento fiscal preferencial de carácter temporal y diferenciado.
-Acceso a líneas de crédito y subsidios.

Además, el texto declara de “interés social” el proceso de recuperación de empresas.

Comisión de Economía Social Cooperativas y Mutuales (Legislatura de Córdoba) 2

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto