La Universidad de Río Tercero cuenta con el aval nacional para su puesta en marcha

La información fue revelada por el intendente Marcos Ferrer, en una conferencia de prensa en la que también participaron el rector organizador de la flamante casa de altos estudios, Pablo Yannibelli; y la diputada Gabriela Brouwer de Koning.

Córdoba 22/05/2024 Redacción La Nueva Mañana Redacción La Nueva Mañana
Conferencia de prensa avances UNRT (X de Gabriela Brouwer de Koning)
Después de 28 de un proceso lleno de obstáculos, la Universidad Nacional de Río Tercero es definitivamente una realidad. Foto: X de Gabriela Brouwer de Koning

El intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, anunció este lunes que la flamante Universidad Nacional de la localidad (UNRT) cuenta con el aval necesario para iniciar con su funcionamiento y continuar trabajando en su puesta en marcha.

El anuncio fue realizado en una conferencia de prensa en la que el Intendente estuvo acompañado por el rector organizador de la flamante casa de altos estudios, Pablo Yannibelli; y la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning, una de las impulsoras de su aprobación en la Cámara baja, junto a su par Gabriela Estévez. 

Cabe mencionar que la aprobación de esta Universidad, en 2023, obtuvo un mayoritario acompañamiento en ambas cámaras del Congreso y se enmarcó en el impulso de otras cuatro casas de altos estudios en el país, para expandir la promoción de la educación superior en el país: "Del Delta", "de Pilar", "de Ezeiza" y "de Madres de Plaza de Mayo".

Empero, el Gobierno de Javier Milei frenó los avances para la activación de estas nuevas universidades y a partir de allí, la Municipalidad de Río Tercero avanzó en gestiones con el Ministerio de Capital Humano para concretar su puesta en marcha.

En particular, la Universidad Nacional de Río Tercero fue propuesta en el Congreso no solo como una posibilidad de federalizar la oferta de la educación superior en la provincia de Córdoba, sino también como un resarcimiento del Estado nacional frente a una comunidad que en los años '90 sufrió los daños generados por la explosión de la Fábrica Militar ubicada en la localidad; un hecho paradigmático del gobierno presidencial de Carlos Menem.

Concretamente, según reveló el diario Tribuna de Río Tercero, la UNRT atravesó con éxito el proceso de revisión del Ministerio de Capital Humano.

El municipio destacó “la importancia de contar con un plan institucional integral el cual contempla carreras que impulsarán el desarrollo económico, tecnológico, cultural y social de la ciudad y región, el cual nos permitió que la aprobación sea efectiva y así ofrecer la posibilidad de capacitarse en áreas demandadas y que responderán a los trabajos del futuro”.

Este esfuerzo en conjunto nos permite estar cada vez más cerca de alcanzar uno de los objetivos más importantes de nuestra historia, el cual no solo está apuntado a los riotercerenses también está pensado para recibir a quienes desean transformar sus vidas y por medio de sus profesiones mejorar la realidad de muchas comunidades”, indicaron, según destacó Tribuna.

En sus redes, en tanto, Brouwer de Koning destacó que "a lo largo de los años, lo que ha caracterizado a mi ciudad es su resiliencia y su lucha constante", y que "después de 28 de un proceso lleno de obstáculos, la Universidad Nacional de Río Tercero es definitivamente una realidad y se convierte en la cuarta Universidad Nacional de la Provincia de Córdoba".

Te puede interesar
Lo más visto