La Provincia inauguró la nueva central de esterilización en el Hospital Tránsito Cáceres

Oficialmente, se indicó que la nueva central permitirá mejorar las prestaciones y reforzar el perfil especializado en emergentología que tiene este centro, el más importante de los hospitales de Capital para cirugías de urgencias y poli traumas.

Córdoba21/05/2024Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
nueva central de esterilización en el Hospital Tránsito Cáceres
Según informó la Provincia, la inversión total en estas mejoras fue de 350 millones de pesos, entre la adecuación edilicia del servicio y la adquisición del equipamiento. Foto: Prensa Provincia

El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, recorrió el Hospital Tránsito Cáceres de Allende de la ciudad capital, donde inauguró la nueva central de esterilización del establecimiento y se reunió con el equipo directivo para evaluar propuestas para continuar reforzando la atención.

Durante la visita, el funcionario destacó que dicha central cuenta con equipamiento de alta tecnología, que "no sólo va a ayudar al Hospital Tránsito Cáceres de Allende, sino que va a tener la posibilidad de auxiliar a otros hospitales de la red sanitaria”.

Por su parte, Marcelo Barbero, director del hospital, remarcó: “Esta mejora era de gran importancia y mucha necesidad, ya que esta es una institución de referencia en la atención de pacientes politraumatizados”.

nueva central de esterilización en el Hospital Tránsito Cáceres

Según informó la Provincia, la inversión total en estas mejoras fue de 350 millones de pesos, entre la adecuación edilicia del servicio y la adquisición del equipamiento: "Su puesta en funcionamiento permite mejorar las prestaciones y reforzar el perfil especializado en emergentología que tiene este centro, el más importante de los hospitales de Capital para cirugías de urgencias y poli traumas".

Al respecto, Pieckenstainer agregó: “El equipamiento de esta central posibilita dar soporte al funcionamiento del quirófano y de las unidades críticas de este hospital”.

Las obras para este nuevo espacio implicaron la ampliación y remodelación integral del sector, con trabajos en muros, cielorrasos y carpintería; mejoras del sistema eléctrico y renovación de pisos.

Estas adecuaciones fortalecen aspectos vinculados a la seguridad del paciente y a la calidad de atención.

La central cuenta con un sistema de doble barrera sanitaria, dos esterilizadores de vapor SC500 y otro de formaldehído de 150L, dos lavadoras termo desinfectadora, carros de transporte, equipo informático y mobiliario.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto