
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
En momentos de indefinición en el Senado, donde el oficialismo no logra avanzar en el dictamen de la Ley de Bases, el Gobierno comenzó a agitar la idea de modificar el formato del Pacto de Mayo para dejar afuera a los políticos y solo realizar un acto en Córdoba.
Política16/05/2024En momentos de indefinición en el Senado, el Gobierno comenzó a agitar la idea de modificar el formato del Pacto de Mayo para dejar afuera a los políticos y solo realizar un gran acto en Córdoba.
El plan original del presidente Javier Milei había sido reunir el 25 de mayo en la capital cordobesa a todos los gobernadores para suscribir a un pacto de 10 puntos, a fin de comprometerse a una reforma tributaria, déficit cero innegociable, la inviolabilidad de la propiedad privada y una reforma laboral moderna, entre otros.
Ahora, luego de que este miércoles el Presidente deslizara que podía cambiar la fecha, comenzó a circular en las oficinas de Casa Rosada la posibilidad de cambiar ese modelo de pacto y excluir a toda la "casta política".
De alguna manera revivir lo que fue el 10 de diciembre cuando Milei asumió al frente del Poder Ejecutivo y eligió no hablar dentro del Congreso, darle la espalda y brindar un discurso de cara a la plaza.
La escena que imaginó el Gobierno en principio era un acto en el Palacio de Justicia, junto a gobernadores, ex presidentes, dirigentes políticos, del sindicalismo y la Iglesia, algo que podría desaparecer y dejar al Presidente solo en el Cabildo de Córdoba junto a la multitud que quiera acercarse.
La demora en conseguir dictamen en el Senado para la Ley de Bases motorizó esta nueva idea, ante la disconformidad del oficialismo con algunos mandatarios provinciales que no están dando el apoyo esperado.
Sin embargo, a la hora de definir qué pasará el 25 de mayo el Gobierno deberá poner en la balanza el estado en que quedarían las relaciones con los gobernadores que ya confirmaron su asistencia y desde el principio le dieron la derecha, incluido el anfitrión Martín Llaryora.
Por el momento, la decisión no está tomada, pero el oficialismo dejó circular esa versión, a la espera de la firma del dictamen esta semana, algo que por estas horas parece lejano.
Si el Pacto de Mayo lo firma Milei en soledad, no será un pacto con las provincias, sino "con la ciudadanía", señalaron fuentes de Casa Rosada.
“Si no es mayo, será en junio o en julio. No hay problema. Las reformas estructurales son para el largo plazo. Tarde o temprano las reformas las vamos a hacer”, indicó el Presidente este martes tras inaugurar el busco del ex mandatario Carlos Menem en Balcarce 50.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.