
River derrotó a Boca en un vibrante superclásico jugado en el Monumental
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
Desde el viernes 2 y hasta el viernes 16 de febrero se proyectarán películas de gran popularidad en España. La entrada es libre y gratuita, con cupo limitado y por orden de llegada.
Cultura31/01/2018“Cine a la Fresca” se desarrollará los viernes de febrero en el patio del Centro Cultural España Córdoba. Desde las 20:00 horas, la casa estará lista para recibir a los espectadores con una recepción de ice tea y limonadas a cargo de Karlen Gourmet.
Desde el viernes 2 y hasta el viernes 16 de febrero se proyectarán películas de gran popularidad en España y reconocidas por sus tramas modernas y cautivadoras. La entrada es libre y gratuita, con cupo limitado y por orden de llegada. No se suspende por lluvia.
Esta será la programación de las actividades:
Viernes 2 de Febrero - Vivir es fácil con los ojos cerrados
Una comedia dramática que transcurre en tierras del Parque natural Cabo de Gata, en Almeria, España. La película narra la historia de un profesor de inglés llamado Antonio San Román, que viaja a Almeria para conocer a John Lennon que está rodando allí una película: Cómo gané la guerra. Enamorado de las canciones de los Beatles con una filosofía moderna de la vida, el personaje de Antonio interpretado por Javier Cámara emprende un viaje desde Albacete en su Seat 850 verde hasta Cabo de Gata para hacerle algunas preguntas a su ídolo Beatle. Lo acompañan en su viaje Juanjo (Francesc Colomer), un joven de dieciséis años que se escapa de su casa, y la de Belén (Natalia de Molina), una joven de veintiún años que está embarazada y que se quiere escapar de todo. Los tres personajes se encuentran y emprenden una odisea. Premios: 6 Premios Goya a la Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guion Original, Mejor Actor (Javier Cámara), Mejor Actriz Revelación (Natalia de Molina) y Mejor Música.
Viernes 9 de Febrero – Loreak
Un melodrama emocionante y delicado, envuelto en la mayor sencillez. La vida de Ane da un giro cuando, semana tras semana, comienza a recibir un ramo de flores en su casa. Siempre a la misma hora. Y siempre de manera anónima. La vida de Lourdes y Tere también se ve afectada por unas misteriosas flores. Un desconocido deposita semanalmente un ramo en memoria de alguien que fue importante en sus vidas. Esta es la historia de tres mujeres, tres vidas alteradas por la mera presencia de unos ramos de flores. Flores que harán brotar en ellas sentimientos que parecían olvidados. Pero al fin y al cabo, no son más que flores. Premios: Premio Sant Jordi a la mejor película española, premio Cine Latino en el Festival Internacional de Cine de Palm Springs.
Viernes 16 de Febrero - Mi gran noche de Alex de la Iglesia
Mi gran noche es una comedia negra dirigida por Álex de la Iglesia y protagonizada por el cantante Raphael. Críticos de cine la han caracterizado como una película frenética, absurda y caótica que te lleva de la carcajada al desconcierto de una aventura. José es enviado por una empresa de trabajo temporal a un pabellón industrial a las afueras de Madrid para trabajar en la grabación de una gala especial de Nochevieja, en pleno octubre. Cientos de personas como él llevan semana y media encerrados día y noche, desesperados mientras fingen reír, celebrando estúpidamente la falsa venida del año nuevo, una y otra vez. Premios: Premio Latin Beat Film Festival 2015 a Alex de la Iglesia como mejor director y Raphael como mejor actor.
Fue 2 a 1 a favor del "Millo", con goles de Mastantuono y Driussi. Merentiel había marcado la igualdad transitoria para el Xeneize.
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
El Celeste, que debía ganar para tener chances de clasificar, igualó 1 a 1 con el Bicho en la penúltima fecha del Torneo Apertura. "Uvita" Fernández adelantó al Pirata, mientras que Lescano marcó la igualdad para la visita.