
Instituto cae frente a Rosario Central en el Gigante de Arroyito
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
Dirigentes sociales denunciaron amenazas, irregularidades y actos intimidatorios durante los operativos ordenados por la Justicia en el marco de una causa por denuncias anónimas y que se mantiene bajo secreto de sumario. Las organizaciones indicaron que se trata de persecución política.
País14/05/2024Después de los 27 allanamientos ordenados por la Justicia a referentes sociales por presunta extorsión a beneficiarios de planes, las organizaciones salieron a denunciar amenazas e intimidaciones durante los operativos. “Son mentirosos, unos ajustadores, a los que vamos a combatir en todos los terrenos”, alertó el titular del Polo Obrero, Eduardo Belliboni.
Frente al Congreso, dirigentes de distintas organizaciones sociales hablaron en conferencia de prensa y negaron irregularidades. Dijeron que se trata de una “persecución política” del Gobierno de Javier Milei.
“Están limpiando el territorio para que se desarrollen las redes narcos. Hoy, fue un amedrentamiento más, rompieron nuestras puertas, amenazaron a nuestras familias, pero las organizaciones sociales hemos aprendido. Vamos a dar la vida, no nos van a vencer, no nos van a quebrar, vamos a dar la cara, vamos a seguir organizados, peleando, defendiendo a nuestras familias”, afirmó Alejandro “Peluca” Gramajo, secretario general de UTEP.
La semana comenzó con la orden de 27 allanamientos en una causa que investiga a dirigentes sociales por presunta extorsión a beneficiarios de planes. Las denuncias fueron recibidas a través de la línea 134.
Dichas medidas judiciales involucraron a referentes del Polo Obrero, Movimientos Barrios de Pie y Frente de Organizaciones en Lucha.
Una de las abogadas que defiende a las organizaciones indicó que "estos allanamientos se dieron en un contexto irregular, en clara persecución política, ante la presencia de niños y no hubo testigos. Se realizaron amenazas, actos intimidatorios cuando no había ningún tipo de resistencia”.
El propio Belliboni negó que existan amenazas de dar de baja planes por parte de las organizaciones si los beneficiarios no participan de movilizaciones. El piquetero apuntó contra la ministra de Capital Humano (ex Desarrollo Social), Sandra Pettovello, a cargo de las decisiones de cambiar los planes sociales y frenar el envío de alimentos a los comedores sociales, mientras realiza auditorías. “Pettovello miente en todo lo que dice y ella es la que da de baja planes sociales. Tiene el listado de cada persona que recibe los alimentos. Son unos mentirosos, unos ajustadores a los que vamos a combatir en todos los terrenos”, lanzó.
Según lo informado en la conferencia, las organizaciones sociales le pidieron a la Justicia que levante el secreto de sumario para conocer el detalle de lo que se está investigando, además de las irregularidades que consideran que se cometieron durante los allanamientos.
Fuente: NA
La Gloria tiene una parada brava frente al "Canalla" por la 14a fecha del Torneo Apertura. Pierde la Gloria 1 a 0, con gol de López, a los 7' del inicio.
En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.