
Comenzó el finde largo y acá van las propuestas para aprovecharlo de la mejor manera en Córdoba.
El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) y adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, aseguró que el paro general del próximo jueves 9 de mayo "será contundente", a la vez que resaltó que no hay muchos choferes "que estén conformes con el Gobierno" de Javier Milei.
Política06/05/2024El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) y adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, aseguró que el paro general del próximo jueves 9 de mayo "será contundente", a la vez que resaltó que no hay muchos choferes "que estén conformes con el Gobierno" de Javier Milei.
Así lo indicó este lunes a la mañana desde el Polo Petroquímico de Dock Sud (Avellaneda) durante las asambleas realizadas por los empleados nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
"Miles de colectiveros van a parar. Lo que digan las empresas nos tiene sin cuidado. Si no para la UTA (Unión Tranviarios Automotor), pararán los choferes", aseguró Moyano.
Asimismo, reafirmó que Camioneros será "el puntapié" para que "sea masivo y el Gobierno entienda que tiene que cambiar este modelo que tanto daño le está causando a la gran mayoría de los argentinos".
Paralelamente, indicó que las medidas que toma el Gobierno de Milei demuestran que el "descontento social es cada vez más fuerte".
Sobre la votación de la Ley Bases en la Cámara Alta, el dirigente gremial remarcó que los senadores de Unión por la Patria "se comprometieron con el Consejo Directivo de la CGT" para rechazar el proyecto.
Además, sostuvo que "las movilizaciones son un mensaje" para los senadores de otros bloques que "se hacen llamar dialoguistas y todavía no se han decidido".
En el día de ayer, y a través de un comunicado, Moyano aseveró que el Gobierno debe entender que "de una vez por todas" este modelo económico "no va más".
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.
La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.