
Villa de Merlo: qué hacer en una escapada a este destino cercano a Córdoba
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Además, el senado de La Libertad Avanza volvió a meterse en una polémica por ratificar sus dichos de que Milei "le hizo el amor" a la sociedad y "la despertó".
03/05/2024El senador de La Libertad Avanza Francisco Paoltroni estimó este viernes que la remozada Ley de Bases y el paquete fiscal, que acaban de tener sanción en Diputados, podrían ser aprobadas en la Cámara alta "el jueves 16" de este mes.
"Soy muy optimista, por sentido común se debería aprobar. El jueves 16 de mayo la Ley Bases y el paquete fiscal podrían ser ley. Creo en el apoyo de los gobernadores", proyectó Paoltroni en declaraciones a Radio Metro, en momentos en que el oficialismo negocia para conseguir los votos necesarios en el Senado, donde prevalecen los legisladores kirchneristas que no acompañarán esas iniciativas.
"El kirchnerista no tiene nada que ver con el peronista clásico", advirtió el senador libertario, buscando diferenciar a los legisladores que responden a los gobernadores de aquellos que reportan a la ex presidenta Cristina Kirchner.
Por otro lado, Paoltroni ratificó su polémica intervención en la que sostuvo que Milei era un príncipe que "le hizo el amor" a la sociedad y "la despertó".
"Esto me hace acordar a un viejo cuento de hadas de la infancia, el de La Bella Durmiente. Resulta que viene una bruja a una casa, los dejó a todos durmiendo pero gracias a Dios el 19 de noviembre vino el príncipe, les hizo el amor y los despertó a todos", había dicho el pasado 11 de abril en la comisión bicameral de Trámite Legislativo.
Tras la polémica que generaron su dichos, el senador volvió a ser consultado sobre eso, y ahora insistió: "El príncipe nos hizo el amor. No diferencié género, no personifiqué y hablé de un acto de amor, ¿Cuál es el problema? El príncipe nos hizo el amor y nos despertó a todos".
"Si tenés la cabeza muy rebuscada y querés hablar de un acto de violación, esa es de la manera que nos durmieron. Las diferencias izquierda-derecha, hombre-mujer. Si es un femicidio es un horror, pero un masculinicidio no existe. Ese debate vacío donde nos durmieron veinte años. El masculinicidio no existe ¿Para vos está bien? Entonces hablemos de homicidio", agregó.
Al respecto, los periodistas que lo estaban entrevistando le remarcaron que la figura del femicidio existe en el Código Penal. "Pero no tiene mayor pena por ser femicidio. ¿Hay una pena mayor por femicidio que por masculinicidio?", preguntó el senador, ante lo cual le confirmaron que sí.
"Son las divisiones que generaron estos 20 años, la gente se pasó debatiendo esto, hablar con la E, estas cosas. ¿Cómo me voy a arrepentir de hablar de un acto de amor?", se enojó.
Acto seguido, Paoltroni fue consultado por la polémica de la canciller Diana Mondino, quien dijo que "los chinos son todos iguales". "No tiene sentido seguir la nota", respondió el legislador, molesto por el cruce anterior, y dio por terminada la entrevista al cortar la comunicación telefónica.
Fuente: Noticias Argentinas
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Tras la advertencia de vecinos de la localidad que denunciaron el mal funcionamiento de la planta, la Fiscalía de Instrucción de Río Tercero ordenó que se realicen peritajes. Las pruebas confirmaron el vertido de residuos al Río Medio.
Este miércoles, en la 50° movilización de las y los jubilados en la plaza San Martín, periodistas convocan a un "Camarazo" en apoyo al fotorreportero que fue atacado por las fuerzas de seguridad y en defensa de la libertad de expresión.
En la antesala del final de la moratoria previsional y a una semana de la feroz represión desatada por las fuerzas de seguridad frente al Congreso, este jueves se realizará en diversas plazas de todo el país una nueva marcha de jubilados.
Jubilados y jubiladas de Córdoba realizaron la ronda número 50 en Plaza San Martín en contra el ajuste que sufren. En esta jornada, gremios y organizaciones sociales, acompañan la protesta y repudian también la represión del Gobierno en el Congreso.