Por la actualización del impuesto a los combustibles, las naftas aumentarían un 8% más en mayo

La actualización del tributo, prevista por el Gobierno en el decreto 107/24, incrementaría el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo, al trasladar la inflación del último trimestre de 2023 al monto fijo que se abona por litro de nafta.

Economía25/04/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
combustibles by NA
En la ciudad de Córdoba, la nafta se incrementaría de $966 a $1.036.Foto: NA

Pese a la caída de las ventas de combustibles, que según informó la secretaría de Energía, registraron una baja del orden del 5,94% para el gasoil y del 6,7% para la nafta, en la comparación interanual del primer trimestre del año; el Gobierno avanzaría con la actualización del tributo que estuvo congelado por más de dos años y medio, ya que necesita ponerlo al día para reforzar la recaudación.

Según los cálculos del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), el monto se incrementará en línea con la inflación del último trimestre 2023, lo que resulta en un total de 70 pesos, llevando el tributo desde $132 a $202 por litro. Se trata de un incremento del 53%.

"Considerando el valor de un litro de nafta súper, esta actualización del tributo (bajo el supuesto de traslado pleno) implicaría pasar de un valor de $837 a $907 en el litro de nafta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), un 8,3% de aumento en el valor final.

Para el caso de la ciudad de Córdoba, por ejemplo, se incrementaría de $966 a $1.036, es decir, un incremento del 7,2%", calcularon desde el Instituto conducido por Nadin Argañaraz.

Con la actualización de mayo, se terminaría incorporando la inflación de 2023, quedando solo pendiente el 2024, cuyo primer trimestre está estipulado actualizarse a partir de julio.

En caso de llevarse a cabo todo tal cual esta programado, en julio habría otro ajuste en línea con la inflación de enero a marzo, un 51,6%,llevando el impuesto a $306 por litro.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Construcción economía by noticias argentinasLa recesión ya llegó: el Indec informó que la actividad económica cayó 3,2% en febrero
Precios mayoristas by TelamNueva caída del consumo en supermercados, mayoristas y centros de compras en febrero

Te puede interesar
Lo más visto