
Fue en un operativo sorpresa alrededor de las 2 de la madrugada de este domingo. “No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”, aseguraron voceros policiales.
En su habitual rueda de prensa, se refirió a la metáfora que describe el ajuste, y lanzó conceptos que alimentan la desesperanza de las y los ciudadanos. "Vamos a hablar de motosierra hoy, dentro de cuatro años, y si Dios así lo quiere y los argentinos lo consideran, será motosierra por ocho años", dijo.
País25/04/2024El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró este jueves que "la motosierra", metáfora que describe la política de ajuste en materia económica del presidente Javier Milei, "es eterna".
En la habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, el funcionario anticipó cómo será el programa de Gobierno, y se esperanzó con un nuevo mandato libertario, aunque su apreciación respecto al "ajuste permanente" no puede decirse que contribuya a alentar esperanzas en la población. "La motosierra es eterna. No hay fin. Es para siempre porque el camino que estamos transitando recién empieza", remarcó tras los dichos del mandatario en la cena de la Fundación Libertad.
En la misma línea, aclaró: "Por supuesto que hubo un shock más fuerte traducido en reducción de gastos, o traducido en motosierra, por la circunstancias que estábamos atravesando o con las que nos encontramos el 10 de diciembre".
Para Adorni, la motosierra es parte de la filosofía de la administración que brega porque el peso del Estado sea menor y "que cada vez los bolsillos de los argentinos sufran menos por la presión".
"Vamos a hablar de motosierra hoy, dentro de cuatro años, y si Dios así lo quiere y los argentinos lo consideran, será motosierra por ocho años. De motosierra van a escuchar mucho", prometió el vocero.
En otro pasaje, hizo referencia a "la política", tal y como la menciona el mandatario, y aseguró que la administración libertaria no necesita del respaldo opositor para poder avanzar en hacer pasar las recetas. Lo dijo en las vísperas del plenario de comisiones que tratará hoy la Ley Bases, la que calificó de "fundamental".
Fuente: con información de NA
Noticias relacionadas
Fue en un operativo sorpresa alrededor de las 2 de la madrugada de este domingo. “No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”, aseguraron voceros policiales.
LNM dialogó con la consultora, analista y referente social Mayra Arena. "Esa clase media empobrecida siente, ve y sufre porque ha quedado fuera del mercado; y esto la avergüenza profundamente", manifestó.
Este viernes se cumple un año de la desaparición del niño Loan Danilo Peña, en la localidad correntina de 9 de Julio. A lo largo de estos meses, la búsqueda continúa sin señales concretas y la causa judicial no tiene novedades, mientras detenidos y procesados no hablan.
La actualización se oficializó a través de la Resolución 261/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial. De esta manera, el precio mínimo de adquisición del biodiésel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil quedó en $1.276.874 por tonelada.
En la tarde de este miércoles, trabajadores del Hospital Garrahan, jubilados, estudiantes universitarios y militantes de organizaciones peronistas y de izquierda coincidieron en Plaza de Mayo con múltiples reclamos al gobierno de Javier Milei.
La Fiscalía pretendía que la ex presidenta quedara presa tras el fallo de la Corte Suprema. Sin embargo, los jueces confirmaron su resolución y reiteraron que debe presentarse en Comodoro Py “sin excepciones”.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la fecha 1.
LNM dialogó con la consultora, analista y referente social Mayra Arena. "Esa clase media empobrecida siente, ve y sufre porque ha quedado fuera del mercado; y esto la avergüenza profundamente", manifestó.
Fue en un operativo sorpresa alrededor de las 2 de la madrugada de este domingo. “No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”, aseguraron voceros policiales.
Las estaciones de otoño e invierno llegaron a todo el país produciendo un alto crecimiento de los contagios por influenza A (gripe A) y otros virus respiratorios.