
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La Cámara de Diputados iba a tratar la emergencia presupuestaria de las universidades públicas nacionales, la movilidad jubilatoria y el restablecimiento del Fonid. Las críticas a su posición, se deben a que 24 horas antes el legislador formó parte de la multitudinaria marcha en defensa de la educación superior.
País24/04/2024Otro día complicado para el presidente del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara de Diputados. Rodrigo De Loredo fue duramente increpado cuando participó de la multitudinaria marcha en defensa de las universidades nacionales el martes en Córdoba. Y este miércoles no sentó en su banca para dar quórum a la sesión que había sido convocada por el bloque de Unión por la Patria, para tratar la emergencia presupuestaria de las universidades públicas nacionales, la movilidad jubilatoria y el restablecimiento del Fonid.
El diputado nacional por Córdoba justificó su decisión y dijo que la postura fue la que adoptó parte de los legisladores que integran su bloque. En declaraciones a la prensa este miércoles, en inmediaciones del Congreso de la Nación, afirmó que "no se podía resolver el problema central". Los cuestionamiento no tardaron en parecer en redes sociales, a partir de que muchos lo consideran referente del sector que se presenta más “dialoguista” con el gobierno de Javier Milei.
De Loredo también señaló ante los y las periodistas que en la sesión de este miércoles, convocada por pedido de Unión por la Patria, no se podía avanzar hacia una solución por la emergencia presupuestaria en las universidades nacionales.
"¿En esta sesión se podía resolver el problema central, que es el presupuesto educativo? No, no podía. Es importante que estas cosas se expliquen", sostuvo, y agregó que le pareció inoportuna la convocatoria "porque fue convocada por el kirchnerismo con el objetivo de politizar la marcha".
Nuevamente el argumento utilizado por el oficialismo, de que se trató de una "marcha política" o de una "movilización politizada", algo difícil de entender, en especial proviniendo de un político.
La marcha reunió a una multitud para rechazar, justamente, la decisión política del Gobierno nacional de recortar recursos para el funcionamiento de las universidades. "No estamos de acuerdo con que politicen una impresionante marcha ciudadana por la educación con estrategias partidarias", escribió en su cuenta de "X".
Con la estrategia de reflotar la "grieta", que le dio buenos resultados en su momento, el diputado equiparó ahora a los "libertarios" y al "kircherismo", poniendo a ambos espacios en las antípodas de sus posturas. "Como hacemos con los jubilados, vamos a seguir con una agenda real, que produzca cambios verdaderos, les guste o no al gobierno y a los kirchneristas", posteó en su cuenta de "X".
Mientras brindaba la improvisada conferencia de prensa, un colectivero le gritó: "Da quórum para el presupuesto, sorete".
La decisión del titular del bloque de la UCR dejó al desnudo las profundas diferencias en el seno del bloque. De hecho, la mitad de los integrantes del espacio sí bajó al recinto para dar el quórum.
Noticia relacionada
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.