
Batacazo: Platense eliminó a River en el Monumental y es semifinalista
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
Los mandatarios participaron del Encuentro con Autoridades y Referentes de la Sociedad Civil de la Región Centro celebrado en Santa Fe, donde el tema central fue “Un modelo de desarrollo desde el interior productivo”. Estuvo presente el ministro del Interior, Guillermo Francos.
País17/04/2024Los gobernadores de la Región Centro, Martín Llaryora, de Córdoba; Maximiliano Pullaro, de Santa Fe y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, anticiparon este martes su apoyo a la Ley Bases y el Pacto de Mayo ante el ministro del Interior, Guillermo Francos.
"Más allá de las intencionalidades políticas, nos encontramos con la realidad de un Estado devastado. Un Estado que no puede cumplir las funcionalidades más esenciales", aseguró Francos cuando le tocó hacer uso de la palabra ante la atenta mirada de los mandatarios provinciales.
En esa línea, el funcionario nacional volvió a reiterar el discurso de austeridad que caracteriza al gobierno libertario, aunque intentó generar expectativas con un rebote económico en el segundo semestre del año.
"No esperen nada del Estado ahora, por ahora, no hay plata. Pero ya va a haber, porque estamos estabilizando la situación macroeconómica y estamos convencidos que a partir del segundo semestre del año la economía va a rebotar y vamos a conversar de otro tipo de cosas", aseguró Francos.
En tanto, durante el acto de asunción del gobernador de Pullaro de la presidencia Pro Témpore de la Región Centro, los mandatarios coincidieron en su apoyo a la Ley Bases y el Pacto de Mayo, como parte de sus intenciones de darle las "herramientas" que necesita el Gobierno del presidente Javier Milei.
"No se puede analizar lo que está pasando en la Región Centro sin tomar este contexto macroeconómico y social que tanto duele. Con recesión y casi la mitad de los argentinos en la pobreza. Esta es la realidad, como dice el Presidente, no hay plata. Y yo doy fe de eso en Entre Ríos", dijo el gobernador entrerriano cuando hizo uso de la palabra.
Rogelio Frigerio, quien aprovechó también para expresar su apoyo a la reforma laboral y fiscal que impulsa el Gobierno, expresó: "No es solamente un esfuerzo de austeridad del Gobierno nacional, nosotros también en las provincias nos estamos manejando con las misma austeridad con la que vive la mayoría de los argentinos".
En tanto, los mandatarios de Santa Fe y Córdoba también se mostraron proclives a brindar su respaldo a las iniciativas que propone el Gobierno, aunque no olvidaron sus reclamos para con el Ejecutivo.
"El tiempo de la Región Centro es la defensa de la producción. Nosotros no tenemos un pueblo que quiere vivir de un subsidio, nuestro pueblo quiere vivir de un trabajo digno y para eso tenemos que darle condiciones", manifestó Llaryora.
En este sentido, el gobernador de Córdoba sostuvo: "Cuando defendemos las cooperativas y las mutuales no nos entienden en capital, porque no viven en el interior donde, si no estuvieran, no tendríamos ni siquiera quienes nos entierren".
Por su parte, cuando le llegó el turno al gobernador santafesino insistió con incluir la discusión productiva en el debate de la Argentina que se viene.
"Queremos discutir el equilibrio fiscal y la reforma política, pero en esos debates también tenemos que discutir el modelo productivo, qué Argentina queremos, a dónde vamos a apuntar y cómo vamos a desarrollar a nuestro país", consideró Pullaro.
Tras el encuentro con mandatarios provinciales de la zona centro, el ministro del Interior tiene previsto visitar en Santiago del Estero a Gerardo Zamora, aliado a Unión por la Patria, pero que configura un actor clave en el Senado con tres bancas que destrabaría el complejo escenario en la Cámara alta.
Fuente: con información de NA
Noticias relacionadas
Tras igualar 1 a 1 en un polémico final, el Calamar venció al "Millo" por penales 4-2 y enfrentará a San Lorenzo en semis del Torneo Apertura.
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.
Tres hombres fueron atropellados por un conductor de una camioneta Ford Ranger en la localidad platense de Melchor Romero y provocó la muerte de dos de ellos, mientras que el tercero resultó gravemente herido y permanece internado.
Tras volver a terapia intensiva, en un primer momento estaba prevista una intervención quirúrgica, pero este martes se decidió utilizar otro método menos invasivo para controlar el cuadro médico de hidrocefalia.
La fecha para las elecciones nacionales será próximo domingo 26 de octubre. Además, se anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.
Entre los principales cambios, se ampliaron las facilidades para el alquiler de aviones y se eliminó el requisito de que la mayor parte de una sociedad que desee operar en el sector aeronáutico sea de nacionalidad argentina.
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.