Durante abril, siguen los testeos y las asesorías para VIH, sífilis y hepatitis

Este mes, se ofrecen pruebas para VIH, sífilis y hepatitis en organizaciones sociales y la Secretaria de Adicciones. El estudio es voluntario, confidencial y gratuito. En caso de que una prueba sea positiva, el equipo realizará el acompañamiento necesario.

Córdoba15/04/2024Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
testeso ITS by Prensa Provincia
Las infecciones de transmisión sexual no siempre presentan síntomas, por lo que recomiendan hacerse los testeos.Foto: Prensa Provincia

El Programa provincial de VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales brindará asesorías, testeos rápidos y estudios serológicos de VIH, sífilis, hepatitis B y C durante el mes de abril. Puede acercarse cualquier persona a partir de los 13 años.

Cronograma testeos rápidos

Todos los jueves del mes:

En la Red Asistencial de las Adicciones Córdoba, -RAAC- ubicada en el viejo Hospital San Roque (Rosario de Santa Fé 374), de 9 a 11.

En la Asociación de travestis, transexuales y transgéneros de Argentina, -ATTTA- ubicada en la calle Igualdad 120, de 15 a 18.

Además, para ampliar el acceso a las pruebas de detección, el programa también pone a disposición de la comunidad estudios serológicos. Cabe aclarar que los resultados de éstos análisis tienen una espera de 72 horas hábiles.

Cronograma estudios serológicos:

En el Centro de Prevención, Asesoramiento y/o testeo del Hospital Rawson, de lunes a viernes de 8 a 14.
En la Dirección de Medicina Preventiva, ubicada en la calle Santa Rosa 360, de lunes a viernes de 8 a 12.

La importancia del test

Las infecciones de transmisión sexual no siempre presentan síntomas, por lo que los especialistas del programa recomiendan hacerse la prueba si se tuvo al menos una relación sexual sin preservativo, si se planifica o cursa un embarazo (en cada trimestre) o si se mantienen prácticas sexuales con una persona embarazada (también, en cada trimestre de la gestación).

De este modo, se posibilita un diagnóstico temprano y el acceso a un tratamiento adecuado, permitiendo así sostener una buena calidad de vida.

Para consultas, el programa VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales cuenta con la línea telefónica 0351- 4338919; el correo electrónico [email protected]; la vía WhatsApp 351-704-82-22; la página de Facebook Programa sida Córdoba; y también la cuenta de Instagram: @programa_provincialvih

Últimas noticias
Te puede interesar
asrradero

Incendio en Cura Brochero: el fuego arrasó un local de venta de madera

Redacción La NUEVA Mañana
Córdoba21/05/2025

Un feroz incendio se desató en las primeras horas de este martes en un aserradero de la localidad de Villa Cura Brochero. El fuego comenzó alrededor de las 3 de la madrugada en el local de venta de madera y carpintería “Tierra Roja”, ubicado en calle Domingo Acevedo al 100.

Lo más visto